diu mirena engorda
Interesante

Diu Mirena Engorda

Muchas mujeres que consideran métodos anticonceptivos de larga duración se preguntan si el uso de ciertos dispositivos puede afectar su cuerpo de maneras inesperadas. Una de las dudas más comunes es si el DIU Mirena engorda. Esta preocupación es entendible, ya que el control del peso corporal es un factor importante para muchas personas que buscan mantener un equilibrio físico y emocional. Mirena es un dispositivo intrauterino (DIU) hormonal que libera levonorgestrel de manera continua para prevenir embarazos por un período de hasta cinco años. Aunque es altamente eficaz como anticonceptivo, su impacto sobre el aumento de peso sigue generando debate tanto en la comunidad médica como entre las usuarias. A lo largo del artículo veremos qué hay detrás de esta creencia y qué dicen los estudios al respecto.

¿Qué es el DIU Mirena y cómo funciona?

El DIU Mirena es un pequeño dispositivo en forma de T que se coloca dentro del útero por un profesional de la salud. Libera una hormona llamada levonorgestrel, un tipo de progestina que espesa el moco cervical para dificultar la entrada de espermatozoides al útero y, en algunos casos, suprime la ovulación. Su acción local y prolongada convierte a este método en una de las alternativas más seguras para la anticoncepción.

El impacto hormonal del Mirena, sin embargo, ha sido motivo de controversias. Muchas mujeres expresan inquietud sobre si puede alterar el metabolismo, aumentar el apetito o provocar retención de líquidos, lo que llevaría al aumento de peso. El tema de si el DIU Mirena engorda sigue siendo un punto central en muchas consultas ginecológicas.

¿Puede el Mirena causar aumento de peso?

Estudios científicos y evidencia clínica

Diversas investigaciones han analizado los efectos secundarios más comunes tras la colocación del DIU hormonal. Entre ellos, el incremento de peso corporal figura como una queja frecuente entre las usuarias, pero la evidencia científica no concluye que exista causalidad directa. La mayoría de los estudios señala que los aumentos de peso reportados son mínimos, y que no difieren significativamente del grupo de mujeres que no utilizan ningún método anticonceptivo hormonal.

Algunos estudios apuntan a que el cambio de peso en mujeres con DIU Mirena se ubica, en promedio, entre 1 y 2 kilogramos durante el primer año. Este aumento puede deberse a múltiples factores, como la edad, el estilo de vida, los cambios hormonales naturales e incluso la percepción subjetiva del propio cuerpo. De hecho, muchas mujeres que experimentan aumento de peso durante el uso del dispositivo ya tenían una tendencia previa a ganar peso por otros motivos.

Retención de líquidos y cambios hormonales leves

Uno de los efectos indirectos que puede producir el DIU Mirena es la retención leve de líquidos. Este fenómeno puede causar hinchazón en ciertas partes del cuerpo, como abdomen o piernas, lo que puede generar la sensación de haber ganado peso. Sin embargo, este tipo de retención no es permanente y suele estabilizarse con el tiempo o mediante hábitos saludables.

El desequilibrio hormonal generado por el dispositivo también puede influir en el apetito de algunas mujeres, provocando que sientan más hambre o ansiedad por ciertos alimentos. Esta respuesta individual varía ampliamente: mientras que algunas personas no notan diferencia alguna, otras pueden experimentar cambios sutiles que las llevan a consumir más calorías sin darse cuenta, contribuyendo así al ligero aumento de peso.

Aumento de peso percibido o real

El término “diu Mirena engorda” no siempre se traduce en un cambio significativo en la balanza. En muchos casos, se trata de una percepción subjetiva de la usuaria. Algunas mujeres relacionan cambios hormonales con alteraciones en la apariencia física, como acné, hinchazón o variaciones en el patrón del sueño, lo cual puede llevarlas a pensar que han engordado, incluso si el cambio de peso no es notable en cifras.

Al momento de evaluar si un anticonceptivo engorda, es muy importante diferenciar entre aumento de peso clínico —medido bajo condiciones controladas— y percepción personal. Esta última puede estar influida por experiencias pasadas, hábitos emocionales, o por comparación con otros métodos anticonceptivos que sí alteran significativamente los patrones metabólicos.

Comparativa con otros métodos hormonales

A diferencia de otros métodos como la inyección anticonceptiva o las píldoras orales combinadas, el DIU Mirena tiene una acción más localizada y libera dosis más bajas de hormonas. Esto reduce los efectos secundarios sistémicos, como el aumento significativo de peso o cambios fuertes en el estado de ánimo.

En muchos casos donde mujeres experimentaron aumento notable de peso con otros anticonceptivos hormonales, pasarse al DIU Mirena ha representado una alternativa mejor tolerada por su organismo. Sin embargo, como toda respuesta fisiológica, depende del historial médico y del equilibrio hormonal de cada persona.

Factores asociados al aumento de peso

Estilo de vida y alimentación

El aumento de peso no puede atribuirse exclusivamente al uso del DIU. Una dieta alta en calorías, sedentarismo y estrés crónico son causas frecuentemente más influyentes en este fenómeno. Muchas veces, se asocia erróneamente el uso del dispositivo con un cambio de hábitos que en realidad obedece a otros factores como un trabajo menos activo, falta de tiempo para hacer ejercicio o una dieta desbalanceada.

Etapas hormonales naturales

Durante los años fértiles, muchas mujeres atraviesan por etapas en las que las hormonas fluctúan con mayor intensidad, como en el posparto, la lactancia o el principio de la perimenopausia. Coincidentemente, muchas de ellas inician el uso del DIU Mirena en estos momentos, lo cual puede sesgar la percepción del aumento de peso.

Consejos para mantener el peso con DIU Mirena

– Mantener una rutina de actividad física regular ayuda a equilibrar los efectos hormonales leves que podrían afectar el metabolismo.
– Seguir una dieta rica en fibra, baja en azúcares y con buena hidratación favorece la regulación de líquidos y evita la hinchazón.
– Dormir bien y controlar el estrés son factores clave que influyen directamente en cómo el cuerpo responde a los cambios hormonales.
– Realizar controles médicos periódicos permitirá identificar si el aumento de peso es asociado realmente con el uso del dispositivo o con otros factores ajenos.

Preguntas y respuestas sobre el DIU Mirena y el aumento de peso

¿El DIU Mirena engorda a todas las mujeres?
No. La mayoría de las mujeres que usan el DIU Mirena no experimentan aumento significativo de peso. Aquellas que reportan cambios, suelen ver alteraciones leves o pasajeras.

¿Por qué algunas mujeres engordan con el DIU Mirena?
En algunos casos, el dispositivo puede generar retención de líquidos o mayor apetito debido a los cambios hormonales. Sin embargo, esto varía mucho según el organismo y no siempre implica un cambio permanente en el peso corporal.

¿Cómo puedo saber si estoy ganando peso por el DIU o por otra causa?
La mejor forma es llevar un seguimiento a través de visitas médicas, mantener un registro de peso y analizar si ha habido cambios en la dieta, la actividad física o el estado emocional desde la colocación del DIU.

¿Existen anticonceptivos que no interfieran con el peso?
Cada método tiene sus características particulares. El DIU Mirena es uno de los anticonceptivos hormonales que, por su acción localizada, tiene menor incidencia sobre el peso en comparación con otros.

¿Qué puedo hacer si noto aumento de peso con Mirena?
Consultar con tu ginecólogo es el primer paso. En muchos casos, los síntomas se estabilizan y no requieren cambios. Si el aumento persiste y afecta tu calidad de vida, puedes valorar otro método junto a tu médico.

¿Quieres descubir mucho más sobre LifeStyle?

👉 Descubre más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *