La vitamina B12 engorda o no, es una duda frecuente entre muchas personas que buscan entender el impacto real de este nutriente en su cuerpo. Especialmente en quienes toman suplementos vitamínicos o desean aumentar o disminuir de peso. Esta vitamina, también conocida como cobalamina, cumple una función vital en distintos procesos corporales, como la producción de glóbulos rojos, el funcionamiento neurológico y el metabolismo energético. Dado su papel en la transformación de alimentos en energía, es común preguntarse si su ingesta en grandes cantidades puede influir en el aumento de peso de alguna forma.
La relación entre la vitamina B12 y el peso corporal es compleja y no siempre tiene una respuesta directa. No se trata de una sustancia calórica como las grasas o los carbohidratos, por lo que por sí sola no proporciona energía o calorías. Sin embargo, su influencia en el metabolismo y el apetito puede llevar a ciertos cambios en el organismo que, bajo determinadas condiciones, podrían derivar en una ganancia de peso. Por eso, es importante examinar con detalle cómo puede impactar el uso de suplementos de vitamina B12 en la masa corporal y aclarar dudas comunes sobre su uso.
¿Qué es la vitamina B12 y por qué es importante?
La vitamina B12 es una vitamina hidrosoluble que forma parte del complejo B y es esencial para mantener la salud del sistema nervioso y la producción de ADN. Se encuentra de forma natural en productos de origen animal, como carnes, pescados, mariscos, huevos y productos lácteos. En personas con dietas veganas o vegetarianas estrictas, la suplementación suele ser necesaria para cubrir los requerimientos diarios.
Además, esta vitamina participa activamente en el metabolismo de las células, ayudando a transformar los macronutrientes que consumimos (grasas, proteínas y carbohidratos) en energía. También tiene un papel clave en la formación de glóbulos rojos, así como en el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable. Su carencia puede generar síntomas como fatiga, debilidad, pérdida de apetito, palpitaciones y daño neurológico.
¿Es cierto que la vitamina B12 engorda?
La idea de que la vitamina B12 engorda ha sido objeto de debate, sobre todo por varios estudios que relacionan su deficiencia con pérdida de peso o falta de apetito. En este sentido, corregir una deficiencia mediante suplementos o inyecciones puede generar un restablecimiento del apetito y una recuperación del peso perdido, lo cual podría interpretarse como un aumento de peso debido a la vitamina.
Sin embargo, en personas con niveles normales de vitamina B12, su suplementación adicional generalmente no produce aumento de peso. Esto se debe a que no contiene calorías ni estimula la acumulación de grasa en el cuerpo. A pesar de ello, hay casos en los que su uso puede estar asociado a un aumento de peso indirecto:
Aumento del apetito
Uno de los efectos que puede venir con la restauración de los niveles de vitamina B12 es la mejora del apetito. Esto puede dar lugar a un consumo calórico más elevado, y como resultado, generar un aumento de peso con el tiempo. Este cambio se atribuye más al restablecimiento del equilibrio metabólico y no a una acción directa de la vitamina en el almacenamiento de grasa.
Mejora del metabolismo y la fatiga
La vitamina B12 ayuda a combatir la fatiga y a mejorar los niveles generales de energía. En personas con deficiencia, la suplementación puede hacer que se sientan más enérgicas y activas, lo que podría traducirse en mayor actividad física. Este cambio, más que producir aumento de peso, incluso puede provocar el efecto contrario en algunos escenarios, favoreciendo el control de la masa corporal.
¿En qué casos podría observarse un cambio en el peso?
Aunque no hay evidencia sólida que respalde que la vitamina B12 engorda en personas sanas y bien alimentadas, podría observarse un cambio en el peso corporal en las siguientes situaciones:
Deficiencia previa de vitamina B12
Cuando una persona sufre una deficiencia prolongada, es común que experimente pérdida de apetito y de peso. Al restituir los niveles normales mediante suplementos, el apetito retorna y puede haber una ganancia de peso asociada a la recuperación general del organismo.
Uso de inyecciones de vitamina B12
Las inyecciones de vitamina B12 a menudo se utilizan no solo para corregir deficiencias, sino también como parte de terapias revitalizantes en clínicas estéticas o médicas. Aunque no tienen un propósito directo de cambiar el peso, algunos pacientes reportan sentir mayor apetito después de iniciar el tratamiento, lo que podría influir en su dieta habitual.
Suplementación en atletas o fisicoculturistas
En el ámbito deportivo, algunos fisicoculturistas consumen suplementos de vitamina B12 para mejorar el rendimiento y la resistencia. Aunque no engorda per se, combinada con una dieta hipercalórica y entrenamiento de fuerza intenso, puede estar presente en un contexto donde se busca ganar masa muscular, lo que da la impresión de que hay un aumento de peso provocado por la vitamina.
¿Es posible perder peso con vitamina B12?
En la otra cara de la moneda, también hay personas que asocian la vitamina B12 con la pérdida de peso. Al mejorar los niveles de energía, se facilitan las rutinas de ejercicio y la quema de calorías, algo especialmente útil para quienes tenían fatiga crónica por falta de esta vitamina. Además, un metabolismo adecuado permite que el cuerpo funcione de forma más eficaz, incluyendo procesos como la digestión y la absorción de nutrientes.
No obstante, solo tomar vitamina B12 no hará que una persona pierda peso si no hay una dieta equilibrada ni ejercicio físico frecuente. Aun así, es importante mantener niveles óptimos de esta vitamina para garantizar un funcionamiento metabólico adecuado y evitar problemas que puedan interferir con la salud corporal.
¿Qué dicen los estudios científicos?
Diversos estudios han explorado el papel de la vitamina B12 en el metabolismo energético y su posible relación con la obesidad y el peso corporal. En varios casos, se ha observado que las personas con obesidad tienden a tener menores niveles de vitamina B12 en sangre, lo cual genera una pregunta interesante: ¿una deficiencia influye en la capacidad de bajar de peso?
Por otro lado, otras investigaciones han mostrado que no hay una evidencia contundente que vincule directamente el consumo de vitamina B12 con el aumento o la pérdida de peso, especialmente en personas con niveles normales. Por lo tanto, los expertos sostienen que cualquier efecto en el peso corporal al tomar suplementos dependerá de factores individuales como la dieta, el estado de salud, la actividad física y el metabolismo basal.
Preguntas y respuestas frecuentes sobre si la vitamina B12 engorda
¿Tomar suplementos de vitamina B12 me hará subir de peso?
No necesariamente. La vitamina B12 no contiene calorías y por sí sola no causa aumento de peso. Sin embargo, puede mejorar el apetito y elevar los niveles de energía, lo que en algunos casos muy específicos puede influir en el consumo calórico.
¿Las inyecciones de vitamina B12 engordan más que las pastillas?
Ambas formas tienen como fin restituir los niveles de vitamina en el cuerpo. No hay evidencia que indique que una forma cause mayor aumento de peso que la otra. Los cambios observados dependerán del estado de salud previo del individuo.
¿Cuál es la dosis segura de vitamina B12 para evitar efectos secundarios?
La cantidad diaria recomendada varía según la edad y el estado fisiológico (por ejemplo, embarazo), pero para adultos suele estar en torno a 2.4 microgramos. Dosis más altas pueden utilizarse en terapias específicas, pero siempre bajo supervisión médica.
¿Si soy vegano necesito suplementar vitamina B12?
Sí, ya que esta vitamina se encuentra principalmente en productos de origen animal. Los suplementos o alimentos fortificados son necesarios en dietas veganas para evitar deficiencias.
¿La vitamina B12 engorda si no tengo deficiencia?
En personas con niveles normales de vitamina B12, no hay razón científica para que su ingesta provoque aumento de peso. Lo ideal es evitar el uso innecesario de suplementos sin prescripción profesional.
¿Quieres descubrir mucho más sobre LifeStyle?
👉 Descubre más.