Hablar del reparto de Física o Química es hablar de una generación que creció frente al televisor sintiéndose identificada con historias reales, emocionales y muchas veces controvertidas. Esta serie emitida originalmente por Antena 3 entre 2008 y 2011 se convirtió en uno de los grandes fenómenos adolescentes de la televisión española.
Situada en el instituto Zurbarán, la serie seguía la vida de un grupo de alumnos y profesores que enfrentaban situaciones propias de la adolescencia: amistad, sexo, identidad, drogas, relaciones, familia y más. Pero gran parte de su éxito vino dado por el talento, carisma y frescura de su elenco. El reparto de Física o Química conectó profundamente con el público y aún hoy sigue dejando huella.
Los estudiantes del Zurbarán: juventud, drama y evolución
El núcleo principal del reparto de Física o Química estuvo compuesto por jóvenes actores, muchos debutantes en televisión, que se convirtieron en ídolos instantáneos. A continuación, un repaso por los personajes más emblemáticos:
Úrsula Corberó – Ruth Gómez
Uno de los rostros más reconocibles del reparto. Ruth fue una chica sensible, marcada por sus inseguridades y trastornos alimenticios. Su evolución personal y su historia de amor con Cabano emocionaron a los seguidores. Tras la serie, Úrsula triunfó internacionalmente con papeles como el de Tokio en La Casa de Papel.
Maxi Iglesias – Cabano (César Cabano)
El clásico “chico popular” con un gran corazón. En el reparto de Física o Química, Cabano representaba la cara amable del deporte y el atractivo físico, pero también mostró vulnerabilidad, especialmente en sus relaciones amorosas. Maxi se convirtió en uno de los galanes más buscados tras su paso por la serie.
Andrea Duro – Yoli Freire
Yoli comenzó como un personaje más bien superficial, pero creció hasta convertirse en una de las protagonistas más queridas. Su desparpajo, estilo y profundidad emocional la hicieron destacar. Andrea ha seguido una sólida carrera como actriz en cine y televisión.
Angy Fernández – Paula Blasco
Una de las más rebeldes del Zurbarán. Paula era impulsiva, directa y emocional. En el reparto de Física o Química, fue una figura clave para tratar temas de familia, rupturas y pérdidas. Angy también ha desarrollado una carrera musical paralela a su faceta interpretativa.
Javier Calvo – Fer Redondo
Fer fue un personaje revolucionario para la televisión juvenil. Uno de los primeros chicos homosexuales tratados con naturalidad, profundidad y realismo en una serie de este tipo. Su historia con David rompió moldes. Javier Calvo, años después, formó el dúo creativo “Los Javis”.
Adrián Rodríguez – David Ferrán
Su personaje fue clave para mostrar el conflicto interno de aceptar su orientación sexual en un entorno adolescente. David y Fer protagonizaron una historia que aún es recordada como una de las más sinceras de la serie.
Adam Jezierski – Gorka Martínez
Representaba al “chico malo” del instituto. Gorka fue uno de los personajes más complejos del reparto de Física o Química: polémico, conflictivo, pero también con momentos de redención. Su relación con Paula fue de las más intensas.
Leonor Martín – Cova Ariste
Una de las alumnas originales del Zurbarán. Cova era inteligente, sensible y comprometida. Aunque no estuvo presente en todas las temporadas, su papel fue muy recordado por los seguidores.
Lucía Ramos – Teresa
Incorporada en temporadas más avanzadas, Teresa fue uno de los nuevos rostros que dieron frescura a la serie. Representó los conflictos modernos de la juventud desde una perspectiva diferente.
Michel Gurfi – Julio de la Torre
Julio tenía un carácter noble, tranquilo y soñador. Fue uno de los personajes más entrañables del reparto de Física o Química, ganándose el cariño del público por su sencillez y fidelidad a sus amigos.
Los profesores: parte esencial del reparto de Física o Química
Aunque los alumnos llevaban gran parte del peso dramático, los profesores también fueron piezas clave. Sus tramas abordaban desde conflictos personales hasta el delicado equilibrio entre autoridad y cercanía con sus alumnos.
Ana Milán – Olimpia Díaz Arco
Directa, crítica y exigente, pero también justa y emocional. Su personaje fue esencial para mostrar el mundo adulto en un entorno educativo.
Bart Santana – Roque Madrona
El profesor de música joven, cercano y emocionalmente inestable. Vivió múltiples conflictos románticos con colegas y alumnas, lo que generó intensos debates entre los espectadores.
Olivia Molina – Verónica Lebrel
Verónica aportó ternura y equilibrio en las últimas temporadas. Su historia de maternidad y adaptación al entorno escolar dejó una huella particular.
José Manuel Seda – Martín Aguilar
Un personaje rígido, tradicional y muchas veces polémico. Su forma de ver la educación y su evolución fueron importantes para el arco narrativo del profesorado.
Cristina Alcázar – Clara Yáñez
Profesora alegre y comprometida. Su relación con los alumnos, y en especial con los más conflictivos, demostró la importancia de la empatía y la vocación docente.
El impacto del reparto en la cultura juvenil
El reparto de Física o Química no solo marcó una época en la televisión, también definió una generación. Los temas que se abordaban eran reales, actuales y en muchos casos, tabúes en la televisión generalista: acoso escolar, sexualidad, drogas, trastornos mentales y más.
Gracias a sus actores, estos temas no solo fueron visibilizados, sino tratados con profundidad emocional y narrativa. Muchos fans vieron en los personajes una extensión de sus propias vidas.
«FoQ: El Reencuentro» y el regreso de sus protagonistas
En 2020, con motivo del aniversario de la serie, se estrenó Física o Química: El Reencuentro. Una miniserie que trajo de vuelta a varios miembros del reparto de Física o Química, mostrándolos años después en una reunión que mezclaba nostalgia, emociones y nuevas revelaciones.
La miniserie demostró que la conexión entre los actores seguía intacta y que el cariño del público por estos personajes no había desaparecido. Fue un homenaje perfecto para quienes crecieron con la serie.
Legado del reparto de Física o Química
Más allá de sus tramas, lo que hizo inolvidable esta serie fue el vínculo emocional que el público creó con su elenco. El reparto de Física o Química no solo interpretó personajes; creó íconos, referentes y despertó conversaciones necesarias en miles de hogares.
Muchos de sus actores siguen brillando en cine, televisión y teatro. Algunos incluso han cruzado fronteras y se han convertido en figuras internacionales.
El reparto de Física o Química será siempre recordado por su talento, su valentía y por representar con honestidad los miedos, sueños y deseos de toda una generación. La serie puede haber terminado, pero su legado, y el de sus protagonistas, sigue muy vivo.
Lee también: El impacto de la inteligencia artificial en la industria musical