El famoso ‘Libro Guinness de los Récords‘ recoge un montón de registros mundiales que han sido batidos por un español, sobre todo en modalidades que tienen mucho que ver con el buen comer y el mejor beber. Pero también gestas tan gloriosas como destrozar la distancia de lanzamiento de lavadora, o sujetar el mayor número de rollos de papel higiénico con la frente, obran en poder de nuestros compatriotas. Nosotros hemos confeccionado esta lista de las entradas patrias más absurdas en el libro, para ir calentando motores de cara al Guinness World Records Day, que este año se celebra el próximo 14 de noviembre. Cuando os vayáis al extranjero de vacaciones… lo podréis hacer sabiendo que somos los mejores del mundo haciendo cubos de Rubik debajo del agua.
Quién lo logró: Miguel Ballesteros y José Francisco Dopcio de Pablo.
¿Dónde? Madrid.
¿Cuándo? 23 de octubre de 2001.
Características del récord: Por parejas, se entiende. Miguel y José Francisco hicieron equipo para darse el gustazo de lanzar una lavadora de 47 kilos por los aires y batir el récord mundial con una distancia de 6,37 metros. El electrodoméstico, aclaramos, no funcionaba.
Quién lo logró: Asociación de Hosteleros de Alicante.
¿Dónde? Campello, Alicante.
¿Cuándo? 13 de septiembre de 2009.
Características del récord: Dicen que una ardilla podría recorrer la península saltando de terracita a terracita. Esta es la prueba: casi 1,2 kms de mesa para atender a los clientes de todos los 60 restaurantes que tomaron parte en la hazaña. Eso sí, al terminar hubo que lavar 600 mesas con 1.800 cubiertos.
Quién lo logró: José Manuel Barros González.
¿Dónde? Porriño, Galicia.
¿Cuándo? Julio de 1999.
Características del récord: Cuando los vecinos de Porriño afirmaban que «Al señor alcalde le gustaba el buen comer», no era un tópico. José Manuel pesaba casi 180 kilos (con una altura e 1’62 m) cuando fue alcalde de la ciudad por el PP.
Quién lo logró: MKF Contact Center.
¿Dónde? Jaén.
¿Cuándo? 17 de mayo de 2009.
Características del récord: Un total de 12.909 personas se reunieron para la cata, organizada en el Parque del Boulevar por un centro para personas con discapacidad; y se trabajó durante dos días seguidos para preparar todas las dosis individuales. Ojo, que no faltó el pan para acompañar, cedido por la asociación de panaderos de Jaén. Un récord que tenía que ser nuestro o de nadie.
Quién lo logró: Nivea y la Coordinadora de Peñas de la ciudad.
¿Dónde? Valladolid.
¿Cuándo? 2 de septiembre de 2002.
Características del récord: Valladolid no tiene playa, pero tiene este récord. Un total de 14.993 balones hinchables de Nivea fueron arrojados simultáneamente gracias al trabajo de todas las peñas de la zona, que olvidaron sus diferencias para montar este sarao de récord.
Quién lo logró: El obrador Santo Tomé.
¿Dónde? en Toledo.
¿Cuándo? El 23 de abril de 2016.
Características del récord: La figura más grande de este dulce típico representó al Quijote, pesó 250 kilos y sirvió para conmemorar el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. ¡Medía casi 3,5 metros de altura!
Quién lo logró: Marcos Ruiz Ceballos.
¿Dónde? Madrid.
¿Cuándo? 25 de enero de 2019.
Características del récord: Este gaditano mantuvo 14 rollos de papel higiénico en equilibrio sobre su frente durante más de 30 segundos, en una gesta que le ha valido su presencia en letras de oro en la edición de este año del Libro Guinness.
Quién lo logró: Francisco Alonso.
¿Dónde? Tenerife, Islas Canarias.
¿Cuándo? 18 de noviembre de 2010.
Características del récord: Atención a la cifra: 24 horas, 54 minutos y 6 segundos cortando jamón sin parar. Toda una fiesta para Francisco, uno de los mejores cortadores del mundo, que rebanó más de 75 kilos durante ese tiempo. ¿De qué? De Jamón Serrano, claro está. Un par de años después se apuntó otro récord: la loncha de jamón más larga del mundo, de 30,11 metros.
Quién lo logró: José María Serna Fernández.
¿Dónde? Madrid.
¿Cuándo? 30 de enero de 2009.
Características del récord: Este «Messi de los ordeñadores» obtuvo un total de 35,5 litros de cuatro vacas diferentes. Contó con la inestimable ayuda de su hijo, que le asistió a cambiar los cubos cuando estos se llenaban. También preparaba las ubres de las vacas.
Quién lo logró: Los vallisoletanos.
¿Dónde? En Valladolid.
¿Cuándo? Septiembre de 2016.
Características del récord: El Pucela lo mismo te llueven pelotas de playa que te conviertes en mililitro de vino humano. 3.128 personas se juntaron para formar una enorme botella de esta bebida para celebrar un concurso mundial de catas en la ciudad. Cada persona, según la zona en la que se encontrara, recibía al llegar una camiseta y una gorra de un color diferente para crear el efecto aéreo. Y, desde luego, lo consiguieron.
Quién lo logró: David Calvo.
¿Dónde? Roma, Italia.
¿Cuándo? 16 de enero de 2009.
Características del récord: David Calvo tiene varios récords relacionados con el Cubo de Rubik, pero sin duda este es el más absurdo. Calvo resolvió cuatro cubos sumergido en el programa ‘Il show de los records’ en la TV italiana. Se nos ocurren otro montón de marcas posibles: en el autobús, en avión, haciendo cola en el supermercado…