El prefijo 968 es un código telefónico de uso regional en España, y corresponde a la provincia de Murcia. Este código se utiliza cuando se realizan llamadas dentro del territorio español hacia teléfonos fijos ubicados en esta zona geográfica. La numeración telefónica en España está organizada de forma que ciertos prefijos identifican regiones específicas, siendo el prefijo 968 uno de ellos. Entender su significado, su correcto uso y cómo se ha integrado en la vida cotidiana resulta fundamental no solo para quienes residen en la región, sino también para empresas, viajeros y particulares que se comunican frecuentemente con esta provincia del sureste español.
¿Cuál es el origen del prefijo 968?
Distribución territorial de los prefijos telefónicos en España
España fue uno de los primeros países europeos en instaurar una organización geográfica para su red telefónica. Esta planificación busca facilitar la identificación del lugar desde donde se realiza una llamada. El prefijo 968 fue asignado oficialmente a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Esta designación responde a la necesidad de establecer zonas de numeración específicas basadas en criterios administrativos y poblacionales, tal como lo estipula la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Cambios en la numeración con el paso del tiempo
Durante la década de los años 90, debido al aumento de líneas telefónicas, se llevó a cabo una reestructuración en los códigos. Este proceso consolidó el uso de prefijos como el 968, asegurando que cada comunidad o provincia mantuviera una secuencia numérica coherente. Además, con la introducción de la marcación obligatoria del prefijo incluso en llamadas locales, el uso del 968 se volvió cada vez más habitual para los habitantes de Murcia.
¿Qué localidades están cubiertas por el prefijo 968?
El prefijo 968 abarca la totalidad del territorio de la Región de Murcia. Algunas de las ciudades y municipios más relevantes que utilizan este código son Murcia capital, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Yecla, Águilas, Cieza, Jumilla, Mazarrón y Torre-Pacheco. Al llamar a algún número fijo residenciado en esta zona, se marcará inicialmente el prefijo antes del número telefónico correspondiente a la línea fija del abonado.
Esto también significa que si una empresa tiene oficinas en cualquiera de estas localidades y decide contratar líneas fijas tradicionales, sus números comenzarán con el prefijo 968. Esto aporta una identificación geográfica instantánea ante los clientes, generando cercanía si también se encuentran en la Región de Murcia.
¿Cómo se marca correctamente el prefijo 968?
Desde dentro de España
Cuando se llama desde un número español, se debe marcar directamente el número completo, que incluye el prefijo 968 seguido del número de abonado. Por ejemplo: si se desea contactar con una empresa ubicada en Cartagena, el número podría ser 968 123 456. Ya no es necesario marcar con 0 delante del prefijo como se hacía antiguamente.
Desde el extranjero
En el caso de llamadas desde fuera de España, primero se debe marcar el prefijo internacional de salida del país desde donde se llama, seguido del código de país (+34) y posteriormente el número nacional con el prefijo. Usando como ejemplo un número de Murcia, se marcaría: +34 968 123 456. Este formato es fundamental para evitar errores de comunicación y asegurar una correcta conexión.
¿En qué dispositivos se usa el prefijo 968?
El 968 es utilizado exclusivamente por líneas fijas, por lo que no lo veremos en números de telefonía móvil. Las empresas que instalan líneas telefónicas en oficinas administrativas, centros médicos, comercios locales, instituciones educativas y domicilios residenciales en Murcia utilizan números que comienzan por este prefijo. En contraposición, los números móviles en España comienzan con 6 o 7, siendo fácilmente distinguibles.
Este uso también afecta a la forma en la que determinados servicios geolocalizan a los usuarios. Por ejemplo, si un usuario realiza una consulta o registro con un número que lleva el prefijo 968, algunas aplicaciones pueden obtener de esta información cierta localización aproximada para personalizar contenidos o establecer ubicaciones comerciales.
Importancia del prefijo 968 para empresas y comercios locales
El contar con un número que lleva ese código regional puede beneficiar a los negocios murcianos en términos de confianza y localización. Los potenciales clientes locales identifican más fácilmente la procedencia de las llamadas y pueden tener mayor disposición para atenderlas. En sectores como el comercio, los servicios técnicos o la atención al cliente, una línea fija con esta identificación puede comunicar estabilidad y profesionalismo.
Además, algunas empresas multinacionales que operan en distintas regiones de España utilizan prefijos locales para crear una apariencia regional, haciéndose más accesibles a su mercado objetivo. Tener una línea con el prefijo 968 demuestra presencia en la zona y conocimiento del entorno social y económico de Murcia.
Las tecnologías digitales no eliminan el uso del prefijo 968
Aunque los teléfonos móviles y las aplicaciones de mensajería han acaparado una gran parte de las comunicaciones modernas, las líneas fijas siguen siendo de gran importancia para muchos sectores. Las oficinas gubernamentales, centros sanitarios y educativos, por ejemplo, continúan utilizando números con el prefijo 968. Esto ocurre también por cuestiones de seguridad, fiabilidad y disponibilidad constante de la señal.
También hay que tener en cuenta que ciertos servicios de fibra óptica y ADSL todavía están vinculados a líneas fijas. Por tanto, cuando una familia o empresa contrata este tipo de conexión a través de operadoras que ofrecen un paquete de internet más línea telefónica, reciben un número que probablemente inicie con el famoso prefijo murciano si tienen su domicilio o sede en esa región.
Curiosidades y datos adicionales sobre el prefijo 968
– El prefijo 968 pertenece al grupo de códigos que empiezan por 9, lo que indica que es de tipo geográfico, es decir, asociado a una ubicación física.
– No debe confundirse con otros prefijos cercanos como el 966 (zona de Alicante) o el 967 (Albacete), pues aunque son regiones limítrofes, cada una mantiene su propio código.
– En la actualidad, debido al crecimiento de la población y del número de líneas, la CNMC ha contemplado planes de ampliación de tramos numéricos en varias provincias, aunque el 968 sigue manteniéndose sin cambios desde hace décadas.
– Se estima que existen cientos de miles de números disponibles en el bloque 968, por lo que aún hay mucha capacidad para nuevos usuarios residenciales y corporativos.
Preguntas y respuestas sobre el uso del prefijo 968
¿Qué zonas cubre específicamente el prefijo 968?
Cubre la totalidad de la Región de Murcia, incluyendo ciudades como Murcia capital, Cartagena, Lorca, Yecla y Molina de Segura, entre otras.
¿El prefijo 968 también se utiliza para teléfonos móviles?
No, el 968 está reservado exclusivamente para líneas telefónicas fijas. Los números móviles en España comienzan con 6 o 7, dependiendo del operador.
¿Es necesario marcar el 968 para llamadas locales dentro de Murcia?
Sí, desde la reestructuración de la numeración en los años 90, se exige marcar el número completo, incluyendo el prefijo, incluso para llamadas dentro de la misma provincia.
¿Puedo identificar si una llamada proviene de Murcia por el número?
Sí, si el número comienza con 968, lo más probable es que provenga de la Región de Murcia. Esto ayuda a muchas personas y empresas a reconocer la procedencia de una llamada instantáneamente.
¿Qué beneficios tienen las empresas murcianas al utilizar el prefijo 968?
Tener una numeración con el prefijo local proporciona cercanía, confiabilidad y una mayor conexión con el público del entorno, mejorando la percepción regional y facilitando la comunicación con clientes y proveedores.
¿Quieres descubir mucho más sobre prefijos?
👉 Descubre más.