El prefijo 31 es uno de los códigos numéricos telefónicos que pueden aparecer en una llamada entrante o saliente, y es habitual que cause confusión entre los usuarios que no tienen claro a qué región pertenece o cómo funciona. Comprender qué significa este prefijo, de dónde proviene y cómo se aplica puede ayudarte a identificar llamadas correctamente y evitar posibles fraudes o malentendidos. Además, identificar el origen de un número telefónico puede ser útil tanto en el ámbito personal como en el profesional para mejorar la comunicación.
El número 31 puede tener distintos significados dependiendo del contexto en el que se utilice. En algunos casos puede corresponder a un código internacional, en otros a un prefijo de área dentro de un país, o incluso puede ser parte de un número oculto que no muestra el identificador del llamante. Cada uno de estos casos tiene implicaciones diferentes, por lo que es importante conocer los detalles para evitar confusiones.
Prefijo 31 como código internacional
Cuando se habla del prefijo 31 en un contexto internacional, generalmente se refiere al código de país de los Países Bajos. Los números de teléfono internacionales comienzan con un símbolo “+” seguido del código del país. Por lo tanto, si recibes una llamada que empieza con +31, lo más probable es que provenga de Holanda.
El prefijo internacional +31 se asigna oficialmente a los Países Bajos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Al marcar a este país desde otra nación, es necesario anteponer este prefijo seguido del número local. Por ejemplo, para llamar a Ámsterdam desde el extranjero se marcaría +31 y luego el número correspondiente sin el 0 delante.
Este prefijo es utilizado tanto en llamadas personales como en negocios, por lo que si recibes una llamada procedente de +31, puede tratarse desde un contacto de trabajo hasta un familiar o amigo que se encuentra en Holanda. Por otro lado, en un mundo donde las estafas telefónicas están en aumento, es importante verificar siempre la identidad del remitente si no esperas una llamada internacional.
Prefijo 31 en España: ámbito nacional
Dentro del territorio español, el prefijo 31 también puede aparecer vinculado a números geográficos. Sin embargo, es importante saber que no existe un prefijo territorial como tal denominado simplemente 31. En España, los prefijos telefónicos para llamadas nacionales se componen de dos o tres dígitos después del prefijo nacional (34), lo que da lugar a combinaciones como 931, 911, 951, entre otros.
No obstante, en entornos tecnológicos, algunas centralitas, operadoras IP y servicios de llamadas enmascaradas pueden mostrar números que contienen el número 31, aunque no se trate realmente de un prefijo asignado oficialmente dentro del país. También se han dado casos en los que los usuarios reciben llamadas de números que contienen el 31 justo después del símbolo “+”, lo que puede generar dudas sobre si se trata de un prefijo internacional o no.
Por esta razón, es clave interpretar los números correctamente: si el número empieza con +31, el origen es Países Bajos; si empieza con 931, probablemente es una llamada desde Barcelona, y así sucesivamente dependiendo del resto del número.
Prefijo 31 en llamadas ocultas o desconocidas
En algunos dispositivos o servicios telefónicos, el código 31 puede aparecer debido a configuraciones específicas que ocultan o muestran el identificador de llamadas. Por ejemplo, marcar *31# seguido del número al que se quiere llamar, en ciertas operadoras, permite ocultar tu número al destinatario. Esta función puede variar según el país y la red telefónica utilizada, pero en muchos casos el código 31 está vinculado a funciones de privacidad en las llamadas.
Esto significa que no necesariamente el “prefijo 31” indica una región o país, sino que en algunas ocasiones puede ser parte de un código de servicio que permite modificar cómo se visualiza la llamada en el dispositivo de destino. Este uso, aunque menos común para el usuario promedio, tiene aplicaciones en empresas, servicios de emergencia o incluso en situaciones personales donde se requiere mantener la privacidad.
Configuraciones con prefijo *31# y #31#
Algunos usuarios han notado que al marcar *31# seguido de un número, su identificador de llamada se oculta. Por el contrario, #31# permite mostrarlo si previamente estaba oculto por defecto. Este tipo de combinaciones se utilizan como códigos rápidos para configurar la visibilidad del número saliente sin entrar en los ajustes manuales del dispositivo. Aunque técnicamente no se trata de un “prefijo 31” en el sentido de localización geográfica, muchas personas lo interpretan como tal al ver estos números en pantalla.
Posibles estafas o llamadas molestas con el número 31
Dado que el código 31 está asociado a los Países Bajos, algunos estafadores aprovechan su apariencia internacional para engañar a los usuarios y obtener datos privados. A menudo, hacen llamadas perdidas para que la persona retorne la llamada y así generar cargos adicionales si se trata de un número de tarificación especial.
Es importante tener en cuenta que si no se espera una llamada desde Holanda o desde un número internacional, es prudente no devolver una llamada perdida sin antes comprobar el origen del número en buscadores, foros o páginas dedicadas a la identificación de números sospechosos. Además, existen aplicaciones que permiten identificar automáticamente llamadas spam y números potencialmente peligrosos, ofreciendo una capa extra de seguridad.
El prefijo 31 ha sido utilizado por hackers y operadores de servicios de spam para camuflar su ubicación real. Esta práctica es conocida como spoofing, y permite a los delincuentes mostrar un número falso que parece legítimo.
¿Cómo identificar el origen de un número con prefijo 31?
Para identificar correctamente el origen de un número con este inventario numérico específico, se pueden seguir algunos pasos básicos. El primero es observar si el número empieza con +31, lo cual indica que la llamada proviene de los Países Bajos. También puedes introducir el número completo en motores de búsqueda o webs especializadas en detección de spam telefónico. Existen múltiples bases de datos que permiten ver los comentarios de otros usuarios que han recibido llamadas similares.
Otra manera efectiva de confirmar la procedencia de una llamada con prefijo 31 es utilizando aplicaciones móviles que ofrecen servicio de identificación de llamadas. Estas apps pueden ayudarte a clasificar el número como spam, número privado, o de empresa legítima. Algunas aplicaciones conocidas como Truecaller o Hiya han mostrado eficacia al ofrecer información detallada de números desconocidos.
Importancia de conocer los prefijos telefónicos
Conocer el significado y la procedencia del prefijo 31 es una medida de protección ante fraudes, pero también una herramienta para gestionar correctamente nuestras comunicaciones. En un mundo donde se reciben múltiples llamadas diarias, identificar el origen puede evitar perder tiempo con números innecesarios o incluso con intenciones maliciosas. Además, muchas empresas operan internacionalmente, por lo que tener claridad sobre estos códigos incide directamente en la efectividad del contacto.
Por otra parte, los prefijos telefónicos son parte del sistema internacional de numeración, y conocerlos puede facilitar los viajes al extranjero, activar servicios internacionales y entender mejor la red de comunicación global.
Preguntas y respuestas sobre el prefijo 31
¿Qué significa el prefijo +31?
El prefijo +31 corresponde a los Países Bajos. Si ves una llamada que comienza con +31, es muy probable que proceda de Holanda.
¿Existe el prefijo 31 dentro de España?
No. En España no está asignado territorialmente el prefijo 31. Los números nacionales empiezan con 91, 93, 95, entre otros. Sin embargo, en algunos casos se puede ver el número 31 por razones técnicas o de configuración.
¿El código *31# afecta mis llamadas?
Sí. Si marcas *31# seguido de un número, en muchas compañías ocultarás tu número en esa llamada. Esta función depende del sistema operativo del móvil y de tu compañía telefónica.
¿Debo contestar una llamada del prefijo +31 si no conozco el número?
Si no esperas una llamada internacional, es preferible no contestar o asegurarte de que no sea una estafa. Puedes consultar el número en internet o en herramientas de identificación de llamadas antes de devolver la llamada.
¿Qué hago si recibo muchas llamadas con el número 31?
Bloquea el número desde tu dispositivo móvil y reporta el caso a tu compañía telefónica. También puedes utilizar aplicaciones que filtran llamadas sospechosas para evitar interrupciones.
¿Quieres descubir mucho más sobre prefijos?
👉 Descubre más.