Escribo esto después de una sesión de cuatro horas seguidas de **[Guild Wars 2](http://guildwars2.com)**. Es mi nuevo *MMO* (que significa *massively multiplayer online* y es la forma en que se conocen a este tipo de videojuegos) favorito. Para mi fue un gran cambio, considerando el hecho que jugué **[World of Warcraft](http://worldofwarcraft.com)** desde 2005 hasta hace un par de meses.
He invertido meses de mi vida en este tipo de juegos, me divierten tremendamente, me han acercado a muchas personas (una consecuencia habitual de quienes juegan MMOs) y hace que mi cabeza se ocupe de asimilar mundos virtuales, enfrentar retos, estrategias y problemas sin consecuencia en el MundoReal.
Una de las características de casi todas las personas que juegan este tipo de videojuegos es que adquieren cierto tipo de adicción. Pasan horas y horas seguidas frente a una pantalla, no parecen aburrirse jamás y hay algo, quien sabe qué cosa que logra que millones tengamos la necesidad de entrar y estar cada vez más tiempo en el juego.
Para mi es un fenómeno muy curioso, no creo que sea malo, pero si creo que es peculiar y para ciertas personas puede ser tan intenso que en algún punto necesitan generar cierto nivel de auto-control para dejar de jugar en algún punto. Los motivos por los cuales causa adicción pueden ser tan obvios como complicados de entender, y probablemente sean los siguientes:
## El reto perpetuo de ser más y mejor
**World of Warcraft** o **Guild Wars 2** tienen un sistema de avance del juego en que cada jugador tiene un nivel y en base a la experiencia y actividades que tenga, sube. Además es posible ver el nivel de otros jugadores que te encuentras o con los que juegas. Es como en Twitter y el número de seguidores que genera tanta «rivalidad sana» (o no). El siempre intentar mejorar y aumentar de nivel solo causa que quieras jugar un poco más de tiempo.
Esa búsqueda o reto que parece perpetuo por la auto-mejoración, aunque se trate de un personaje que no existe parece generar toda clase de reacciones casi subconscientes que nos piden seguir para obtener más experiencia y aumentar de nivel.
## Jugador vs Jugador
Todos los MMOs modernos no solo te dejan combatir contra elementos programados en estos *mundos virtuales*, también contra contra otros jugadores, en algunos casos en zonas especiales para ello y en otros casos en cualquier lugar, siempre y cuando sean de facciones distintas. Esto solo incrementa el nivel de adicción porque todo combates «PvP» es *rankeado* y por lo tanto siempre hay oportunidad de tener un rango mejor, el cual, obviamente todos los demás jugadores pueden ver.
## Colaboración y trabajo en equipo
La colaboración y trabajo en equipo, cuando da resultados, genera experiencia e inclusive te hace obtener logros (no tienen que ser reales, virtuales es suficiente) genera una satisfacción colectiva súper curiosa que solo te impulsa a tener más momentos de ese tipo. Ya sea con amigos o con desconocidos, el entrar en una cueva y lograr matar al dragón solo te impulsa a experimentar más y más de estos momentos.
## Profesiones, logros y habilidades
MMOs como **World of Warcraft** o **Guild Wars 2** permiten tener profesiones (hacer armas o hacer armaduras, por ejemplo) que es otro nivel paralelo a la ganancia de experiencia que no es de combate, por otro lado la actividad continua en estos juegos te permite acceder a logros y de paso la experiencia no solo te hace subir de nivel, también te da acceso a nuevas habilidades. Todo esto combinado genera una sensación de avance y recompensa que te mantiene atado a la silla.
Es difícil explicarle a una persona alejada de la tecnología y los videojuegos lo que se siente cuando juegas, para mi es especialmente importante el elemento social. Si aún no has experimentado jugar con este tipo de videojuegos te recomiendo empezar con **Guild Wars 2**, funciona tanto en PC como en Mac (que está en beta).