¿Es posible que una aplicación española se coma gran parte de las fichas del juego y encima cuente veinte hacia su expansión internacional? La desarrolladora española de juegos PlaySpace acaricia esta idea y en poco más de 1 año ha conseguido que más de 5 millones de personas en España hayan probado su juego de Parchís, en una versión on-line que va más allá del tablero.
En noviembre de 2011 comenzaron ofreciendo la posibilidad de jugar a este popular juego. Hoy, esta empresa fundada en el Parc Bit de Mallorca por un grupo de jóvenes que apenas superan los 30 años ya ofrece seis posibilidades de juego, tienen más de 80.000 usuarios únicos cada día y ha llamado la atención de inversores extranjeros para expandirse por Latinoamérica y EEUU, siendo Brasil (un mercado con más de 83 millones de internautas) su primera parada.
La “start-up” española ha logrado cincelar su modelo de negocio apostando por la idea de llevar los juegos clásicos a las redes sociales de una manera económicamente viable, integrándose primero en nichos como Tuenti o Facebook pero ofreciendo un juego de calidad, con soporte técnico a los jugadores, 3 tipos de salas de chats y apoyo de moderadores en cada sala.
Y también trasladando los tradicionales juegos de mesa como el Dominó, La Oca, el Bingo o el muy español Chinchón a dichas redes sociales con un modelo de negocio freemium, que funciona ofreciendo servicios básicos gratuitos, mientras se cobra por otros más avanzados o especiales.
En la actualidad, Playspace ha dado el salto al móvil con el lanzamiento de las versiones iOS de sus juegos (ya posee 3 títulos adaptados para la plataforma iOS: Parchís, Luno y Chinchón), y espera en los próximos meses lanzar las versiones para Android del resto.
Y recuerda que Vodafone yu también se apunta a la moda de este juego con su acción más extrema: jugar un “Parchís Extremo” a 4.000 metros de altura: quién pierde…¡salta!. Puedes apuntarte aquí y vivir una experiencia de altos vuelos en compañía de tus amigos.