Reconocida hoy como una de las actrices más influyentes de España, Ester Expósito ha demostrado que su talento trasciende la estética. Su evolución en pantalla ha sido notable: pasando de la popularidad juvenil a asumir papeles de mayor complejidad y proyección internacional. A continuación revisamos en detalle las películas y programas de TV que han definido su trayectoria, destacando cómo ha crecido profesionalmente y el impacto de cada rol.
Élite (2018–2020)
Sin duda, su papel en Élite como Carla Rosón fue el trampolín que la catapultó al estrellato. Entre su frialdad calculada, manipulación emocional y elegancia innata, Carla se convirtió en todo un icono de la adolescencia moderna. Ester supo equilibrar dureza y vulnerabilidad, aportando profundidad a un personaje que unió grandes dosis de misterio con un glamour cautivador.
Tu hijo (2018)
En este intenso drama familiar protagonizado por José Coronado, Ester interpretó a Marta, una enfermera que se ve inmersa en una tragedia personal. Su personaje, sensible y realista, ofreció una cara cercana y humana, manteniendo una emotividad contenida pero efectiva que marcó un paso hacia una actuación más madura.
Cuando los ángeles duermen (2020)
En este thriller oscuro, se metió en la piel de Elisa, una joven atrapada en una decisión moral profunda: huir tras protagonizar un accidental atropello. En un ambiente opresivo, Ester Expósito construyó a una protagonista asustada, arrepentida y en pleno conflicto ético, demostrando su capacidad para sostener tensión narrativa con presencia sutil y convincente.
Someone Has to Die (2020)
Ambientada en el Madrid de los años 50, esta miniserie histórica la presentó como Cayetana Aldama, una mujer rígida y temerosa dentro de una familia conservadora. Su actuación fue intensa y emocional, construyendo un personaje atrapado entre deberes sociales y deseos personales, en un contexto dramático de sexualidad y tradición.
Veneno (2020)
En un breve cameo como Angie, Ester llevó su reconocida visibilidad a un homenaje a Cristina Ortiz, «La Veneno», y su gesta en favor de la comunidad trans. Aunque su aparición fue discreta, su participación transmitió respeto y apoyo, sumándose a una narrativa de visibilidad social importante.
Bikini a rayas (2021)
Como Emma, una influencer obsesionada con su imagen digital, Expósito satirizó con gracia y puntería la cultura del ‘postureo’. Supo retratar la superficialidad de las redes sociales, creando empatía y crítica, con un tono ácido y humorístico que evidenció su versatilidad más allá de papeles dramáticos.
Bajo cero (2021)
Este thriller psicológico la sitúa en un entorno claustrofóbico tras sufrir un accidente en una gasolinera. Su rol, el de Mónica, exige sostener la tensión desde la mirada: soledad, miedo y resistencia emocional se transmiten minuto a minuto, demostrando que Ester puede llevar el peso de la trama casi en solitario.
Adrián (2022)
Interpretó a Clara, amiga de un protagonista homosexual en plena exploración personal. Su personaje era sincero, cercano y esencial para dar voz al apoyo que muchas personas visibilizan en procesos de identidad. Fue un papel que destacó por su sencillez llena de calidez y autenticidad.
Andrea (2022)
En esta producción independiente, encarna a Eva, una joven que abandona su rutina en busca de respuestas vitales en un viaje introspectivo. Su personaje es vulnerable, reflexivo y emocionalmente complejo; uno de sus papeles más intimistas hasta ahora, que demandó sutileza y presencia contenida.
Asuntos pendientes (2022)
En esta serie para plataformas digitales interpretó a Valeria, una periodista que regresa a su pueblo natal para investigar un suceso del pasado. Entre el thriller y el drama rural, Ester construyó a una mujer inteligente, emocionalmente implicada y valiente que lidia con la memoria familiar y comunitaria.
Juegos sagrados (2023)
Como Lucía, una joven atrapada en una estructura familiar y religiosa autoritaria, llevó al límite el conflicto entre fe y autonomía personal. Su personaje se debate entre devoción y rebeldía y Expósito supo matizar un proceso de emocionalidad intensa, sin caer en el dramatismo exagerado.
Bienvenidos a Edén (2021–2023)
En esta producción de tono juvenil y thriller, figura como invitada destacada, interpretando a una huésped misteriosa que vuelve las aguas revueltas en una isla paradisíaca. Su aparición, aunque breve, impacta en dinámica y narrativa, dejando claro que su presencia genera ojo público.
Retrato (cortometraje)
En un ejercicio de autor, protagonizó este cortometraje psicológico que aborda la relación con la propia identidad y el espejo. Expósito presentó una actuación introspectiva, silenciosa y llena de matices, destinada a un público más alternativo, pero que supo apreciar su versatilidad.
La lección (teatro)
Participó en lecturas dramatizadas tejidas desde el teatro contemporáneo: un proyecto que alimentó su formación escénica, la fuerza vocal y presencia física, reforzando sus recursos interpretativos fuera del formato televisivo.
Próximos pasos internacionales
Actualmente amplía su horizonte internacional. Tiene en desarrollo una serie en inglés, un thriller psicológico y una coproducción latinoamericana. Estos proyectos revelan su ambición y búsqueda de resonancia global, aprovechando su perfil y actitud como actriz en crecimiento.
Preguntas frecuentes
¿Qué rol le lanzó a Ester Expósito?
Su interpretación de Carla en Élite fue la pieza clave que la consolidó como fenómeno internacional.
¿Ha protagonizado películas?
Sí, en títulos como Tu hijo, Cuando los ángeles duermen y Andrea destaca su capacidad interpretativa.
¿Ha trabajado en historia de época?
Sí, como Cayetana en Someone Has to Die, ambientada en la España de los años 50.
¿Qué géneros ha tocado?
Drama social, thriller, comedia moderna, cine independiente y drama psicológico.
¿Va a actuar en producciones extranjeras?
Sí, ya forma parte de proyectos en inglés y multiregionales en etapa de rodaje.
¿Está activa profesionalmente?
Sí, con una agenda llena de cine nacional, series y saltos a mercados internacionales.
El camino por las películas y programas de TV de Ester Expósito revela una actriz en constante transformación, con el talento y la ambición para trascender su primera etiqueta de talento juvenil. Ha probado que puede interpretar personajes diversos: desde la villana manipuladora hasta la joven asustada, la amiga solidaria o la protagonista introspectiva. Su evolución artística y su capacidad para elegir proyectos de riesgo, apuntalan una carrera que va viento en popa. Este recorrido nos deja claro que su carrera apenas comienza y aún le queda mucho por sorprendernos.
Lee también: La música en la prehistoria