Explorar las películas y programas de TV de Anya Taylor-Joy es recorrer la trayectoria de una actriz que, en menos de una década, se ha convertido en un referente mundial. Su mirada hipnótica, su dominio del drama psicológico y su carisma silencioso la han consolidado como una de las intérpretes más fascinantes de su generación, con un repertorio que abarca el terror, el thriller, la fantasía épica, el drama de época y la comedia negra.
Inicios y su irrupción en el cine de autor
Anya nació en Miami en 1996, pero creció entre Argentina y Reino Unido, dotándola de un acento y una sensibilidad cultural única. Su carrera despegó con fuerza en The Witch (2015), donde interpretó a Thomasin, una adolescente puritana acusada de brujería en la Nueva Inglaterra del siglo XVII. Su actuación fue tan intensa, natural y magnética que la película, además de convertirse en un clásico de terror de autor, lanzó su carrera internacional.
Consolidación en el thriller psicológico y el terror
Tras su debut, participó en Morgan (2016), thriller de ciencia ficción donde interpretó a un ser humano artificial. Ese mismo año llegó uno de sus papeles más icónicos: Split (2016), de M. Night Shyamalan, interpretando a Casey Cooke, una joven secuestrada por un hombre con trastorno de identidad disociativo. Su personaje regresó en Glass (2019), concluyendo esta trilogía psicológica con fuerza y vulnerabilidad en su interpretación.
En Thoroughbreds (2017) mostró su versatilidad en un thriller negro con toques de comedia macabra, interpretando a Amanda, una joven carente de empatía que planea un asesinato con su amiga. Fue alabada por su habilidad para transmitir frialdad calculadora y un fondo emocional inquietante.
Drama juvenil y distopías
En Me and Earl and the Dying Girl (2015) participó en un papel menor antes de su explosión mediática. Luego, en Marrowbone (2017) interpretó a Allie en este drama de terror gótico que consolidó su lugar en el género. Su participación en proyectos independientes mostró su intención de elegir papeles con capas psicológicas y narrativas profundas, más allá del éxito comercial.
Emma y el dominio del cine de época
En 2020, Anya protagonizó Emma., adaptación de la novela de Jane Austen. Interpretó a Emma Woodhouse con un carisma ligero, humor afilado y elegancia natural, confirmando que su talento trascendía el terror y el thriller. Su actuación fue nominada a premios importantes y alabada por su habilidad para equilibrar la comedia de época con la crítica social inherente al texto de Austen.
The Queen’s Gambit: su consagración global
Ese mismo año, Anya Taylor-Joy protagonizó The Queen’s Gambit como Beth Harmon, una niña huérfana prodigio del ajedrez que lucha contra sus demonios internos, adicciones y los prejuicios de género en los años 60. La miniserie fue un fenómeno mundial y su interpretación le valió el Golden Globe a Mejor Actriz y el Screen Actors Guild Award, consolidándola como estrella global y símbolo de inteligencia, estilo y empoderamiento femenino en la cultura pop.
Ciencia ficción, comedia negra y fantasía épica
En Last Night in Soho (2021), dirigida por Edgar Wright, interpretó a Sandie, una aspirante a cantante en los años 60 atrapada en un thriller psicológico con tintes sobrenaturales. Fue elogiada por su presencia magnética y su voz en las escenas musicales.
En The Northman (2022), trabajó con Robert Eggers nuevamente, interpretando a Olga, una hechicera eslava que ayuda al príncipe Amleth en su venganza. Su actuación fue feroz, sensual y llena de misticismo, demostrando su dominio en historias de fantasía épica y acción brutal.
Ese mismo año, protagonizó The Menu (2022), una sátira oscura donde interpretó a Margot, una mujer invitada a un restaurante exclusivo con un menú mortal. Su actuación, llena de humor negro y crítica social, confirmó su habilidad para la comedia ácida y el thriller psicológico al mismo tiempo.
Grandes franquicias y doblaje animado
En 2023, Anya prestó su voz a Princess Peach en The Super Mario Bros. Movie, mostrando su carisma y adaptabilidad también en animación, y sumándose a una de las franquicias más exitosas del entretenimiento global.
En 2024, asumió el papel protagónico en Furiosa: A Mad Max Saga, interpretando a una joven Imperator Furiosa, personaje que inmortalizó Charlize Theron. Su interpretación fue alabada por su entrega física, emocional y su capacidad para liderar un filme de acción de gran presupuesto con la misma naturalidad con la que aborda un drama psicológico.
Proyectos recientes y futuros
En 2025, Anya protagoniza The Gorge, un thriller romántico y de ciencia ficción donde interpreta a Drasa, una francotiradora con dilemas morales intensos, mostrando su versatilidad en el género de acción con tintes filosóficos.
Además, protagoniza y produce la serie Lucky para Apple TV+, un thriller psicológico que explora los límites de la fortuna y la obsesión, demostrando su intención de involucrarse también en la producción y creación de historias con su sello personal.
Su estilo actoral: fuerza silenciosa y magnetismo visual
Anya Taylor-Joy destaca por su capacidad de expresar emociones complejas con gestos mínimos, miradas profundas y un lenguaje corporal controlado y poderoso. Su particular belleza, con rasgos etéreos, y su voz suave pero firme le permiten interpretar personajes misteriosos, atormentados o visionarios, adaptándose tanto al terror y la fantasía como al drama íntimo y la comedia negra con una naturalidad que la ha convertido en musa de directores como Robert Eggers y M. Night Shyamalan.
Películas y programas de TV de Anya Taylor-Joy: un viaje de autenticidad y riesgo
Recorrer las películas y programas de TV de Anya Taylor-Joy es ser testigo de una carrera construida con inteligencia, valentía y pasión artística. De su debut en el cine de autor hasta franquicias de acción globales y producciones televisivas de prestigio, Anya demuestra que su trayectoria apenas comienza y que su magnetismo y talento seguirán iluminando la industria por muchos años más.
Te puede interesar: Películas y programas de TV de Blanca Suárez