Algunas son tiernas y adorables y otras pueden servir para ahuyentar las visitas inesperadas de casa, pero en cualquier caso está claro que el universo de ‘La Guerra de las Galaxias’ está lleno de bichitos que bien podrían hacerle compañía a los terrícolas amantes de la saga. Entre todas aquellas criaturas que se pusieron en el camino de Obi Wan Kenobi, Luke Skywalker y compañía, hay para todos los gustos: son achuchables, temibles o prácticas, pero cualquiera de ellas quedaría bien en tu casa.
Loth-Cat
Esta especie de gato con mirada perdida y aspecto alocado que aparece en la serie de televisión ‘Star Wars Rebels’ es oriundo del planeta Lothal. Son más bien pequeños y tienen un humor inestable. Habrás de tener cuidado con sus dientes afilados y sus garras, pero más allá de eso, es perfecto para acariciarlo todo el día.
Ewok
¿Te acuerdas de los Furby? Pues un ‘ewok’ es algo parecido: pequeñito y peludete aunque de mirada aviesa. Tranquilo, que son inteligentes y amigables. Caerás rendido con las crías, que apenas pueden valerse por sí mismas y necesitan de sus madres en todo momento. Tienen un idioma, el ‘ewokés’, que te tocará aprender sí o sí para saber lo que dicen. Mientras tanto, deléitate con su hermosura. Y ojo, que te pueden animar una fiesta mejor que cualquier DJ, así que tenlos en cuenta para cualquier guateque.
Wookie
Hablando de animales con mucho pelo, no podríamos olvidarnos del peludo por antonomasia de la saga: Chewbacca, un ‘wookie’. O sea, un animal con aspecto humano, de grandes proporciones y con pinta de no querer gastarse ni un euro en la depilación láser. Hablan, pero por desgracia solo a través de gruñidos, así que tendrías que aprender su lengua o apañártelas para comunicarte (que se lo digan a Han Solo). Eso sí, son bastante independientes y prefieren vivir con sus familias, pero te serán leales si deciden acompañarte. Más que mascotas son honrados y fieles servidores.
Eopie
¿Una mascota para tener en casa y a la vez cabalgarla? ¿Qué tal un ‘eopie’? Es una especie de camello, más bajo y sin joroba, que resiste grandes cantidades de peso. Lo recordarás de ‘La amenaza fantasma’, en la que uno de estos obedece a Qui-Gon Jinn, aunque no son demasiado leales. Son herbívoros, así que nunca te pegaría un bocado para catarte.
Varactyl
Si tienes una iguana, ¿por qué no un bicho de estos? Un’ varactyl’ de ‘La venganza de los Syth’ tiene esa apariencia, pero además lo puedes montar. Teniendo en cuenta que sus plumas y sus escamas los hacen más bellos que un ‘eopie’, probablemente tengas más ganas de tener uno de estos. También son herbívoros, así que de comprar una buena cantidad de verde cada mes no te libraría nadie.
Brezak
Y de las iguanas gigantes con plumas pasamos a los ‘brezaks’, unos animales que también pueden transportar a gente pero de una forma mucho más espectacular: pueden volar (o mejor dicho, planear), así que pocos tendrían un medio de transporte más veloz, efectivo y respetuoso con el medio ambiente que tú. Estos, que aparecían en la serie de televisión de ‘La guerra de los clones’, tienen una dieta carnívora, así que tendrías que concienciarte de que tu presupuesto se va a disparar (y tú podrías correr peligro de vez en cuando…)
Tauntaun
Si lo tuyo es el campo, hazte con este remedo de oveja. Los ‘tauntaun’ son unos animales peludos que probablemente tengas que esquilar cuando llegue la primavera. Si un día te ves en medio de una tormenta con uno de estos bichos fallecidos, haz como Han Solo hizo con Luke Skywalker en ‘El imperio contraataca’ y métete dentro de su estómago. Sí, puede dar reparo, pero no morirás por hipotermia.
Bantha
Si quieres impresionar a la gente que visita tu casa en el campo, los ‘bantha’, de ‘El retorno del jedi’, pueden ser una buena opción. Estas vacas gigantes peludas y con cuernos necesitan de grandes superficies donde pacer, así que procura tener hectáreas suficientes. Como tantas otras criaturas de estos mundos, pueden ser montadas, así que imagínate lo que es recibir a tus visitas montado sobre su grupa. No es el más guapo, pero sí el más espectacular.
Dianoga
Este ojo que apareció en la primera de todas las películas de la saga da algo de repelús y sus raíces (boca incluida) son terroríficas, pero desde luego no se puede negar que sería una mascota bien original, con ese globo ocular tamaño ‘king size’. Se puede jugar con él como si fuera una pelota y usarlo como vigilante nocturno. Eso sí, están acostumbrados a vivir en lugares húmedos y sucios; si hace mucho que no pasas la escoba por el dormitorio, entonces se sentiría como en casa.
Nexu
Acabamos con el perro guardián perfecto para ahuyentar a los malhechores. Los ‘nexu’ de ‘El ataque de los clones’ son unos depredadores que dan bastante miedo, por lo que son ideales para espantar a cualquier ladrón o quitarte de encima a tu suegra. Tienen cuatro ojos (con los secundarios detectan el calor de sus presas) y muchísimos dientes, así que es difícil escapar de sus garras. Intenta domesticarlo para que proteja tu casa y obtendrás al segurata perfecto.
———————-
Con información de Star Wars, la wiki de Star Wars (1, 2) y Wikipedia. Imágenes de la wiki de Star Wars (1, 2, 3, 4, 5, 6) y Wikipedia
Más cuentos de criaturas:
–Mascotas obesas. Cuando los malos hábitos alimenticios se extienden también entre los animales
–El cementerio de las especies extinguidas
–Diez animales más o menos inofensivos que sobrevivieron a los temibles dinosaurios
–Así funciona el mercado negro ‘online’ de especies en peligro de extinción