Henry Cavill ha escalado hasta convertirse en uno de los actores más destacados del cine y la televisión contemporánea. Su presencia imponente, su versatilidad interpretativa y su selectiva elección de proyectos le han permitido construir una carrera sólida y diversa. En este artículo repasamos las películas y programas de TV que han forjado su trayectoria, y te contamos lo que le espera en el horizonte.
Inicios en televisión y cine europeo
Antes de alcanzar fama internacional, Henry Cavill comenzó en roles secundarios en series británicas como The Inspector Lynley Mysteries, Midsomer Murders y The Tudors. También participó en películas independientes europeas como The Count of Monte Cristo e I Capture the Castle, donde fue perfeccionando su presencia ante la cámara.
El gran salto: Superman y cine de acción
Su proyección global llegó en 2013 con Man of Steel, donde interpretó a Clark Kent / Superman. Retomaría el papel en Batman v Superman: Dawn of Justice (2016) y Justice League (2017–2021), consolidándose como un ícono moderno del cómic en pantalla.
En paralelo, tuvo un rol destacado en la saga Mission: Impossible – Fallout (2018), repartiendo pantalla con Tom Cruise, y en The Man from U.N.C.L.E. (2015), mostrando su talento para los thrillers de espías.
Expansión en géneros diversos y blockbusters modernos
Posteriormente, Cavill amplió su repertorio con papeles en superproducciones como Enola Holmes (2020) y Enola Holmes 2 (2022), interpretando a Sherlock Holmes, y en proyectos más oscuros como Night Hunter (2018) o la remake animada Justice League (2021).
Reivindicó su faceta de espía en Argylle (2024), junto a un elenco de lujo, y protagonizó The Ministry of Ungentlemanly Warfare (2024), una ambiciosa producción de Guy Ritchie ambientada en la Segunda Guerra Mundial.
En el universo DC regresó con breves apariciones en Black Adam (2022) y un guiño humorístico en Deadpool & Wolverine (2024).
Series que definieron su perfil televisivo
En televisión, lo más icónico fue su rol como Geralt of Rivia en The Witcher (2019–2023), fenómeno global de Netflix en el que combinó acción, carisma y una voz única que le dio vida a uno de los personajes más queridos de la fantasía moderna.
Lo que viene: proyectos que prometen y exploran nuevos universos
Henry mira hacia el futuro con varios proyectos ambiciosos:
- Highlander (2026): liderará el reboot de la saga de inmortales bajo la dirección de Chad Stahelski, con rodaje iniciado en 2025.
- Voltron (próximamente en Amazon MGM): protagonizará una adaptación en live‑action del icónico dibujo animado.
- Warhammer 40,000 (serie Amazon): será protagonista y productor ejecutivo de la adaptación televisiva del universo de miniaturas y fantasía, una pasión personal de larga data.
- Squadron 42 (2026): participará en este videojuego cinematográfico ambientado en el universo de Star Citizen.
- In the Grey (2025): volverá a colaborar con Guy Ritchie en un thriller de acción junto a Jake Gyllenhaal.
- Además, hay planeada una adaptación de The Rosie Project basada en la novela romántica australiana.
Resumen de su filmografía más relevante
Películas clave:
- Man of Steel (2013)
- Batman v Superman: Dawn of Justice (2016)
- Mission: Impossible – Fallout (2018)
- Enola Holmes (2020) y su secuela (2022)
- Argylle (2024)
- The Ministry of Ungentlemanly Warfare (2024)
- Cameo en Deadpool & Wolverine (2024)
Series y TV imprescindibles:
- The Witcher (2019–2023)
Futuros proyectos:
- Highlander (2026)
- Voltron (live action)
- Serie Warhammer 40,000
- Squadron 42 (videojuego)
- In the Grey (2025)
- The Rosie Project
Un actor en constante evolución
De los rincones del cine británico al estrellato global, Henry Cavill ha demostrado una constancia y ambición artística admirables. Ha enraizado su carrera en personajes complejos y emblemáticos, combinando acción, fantasía y drama. Su futuro promete más sorpresas: interpretaciones icónicas en sagas legendarias, incursiones como productor y un crecimiento creativo que huele a largo plazo.
Con cada nuevo rol, Cavill sigue construyendo un legado sólido, cimentado en profesionalismo y pasión. Su historia es una muestra de que, más allá de la imagen, lo que perdura es el compromiso con personajes que emocionan y perduran en el imaginario colectivo.
Lee también: Cómo colocar correctamente la televisión en el salón