prefijo +62
Interesante

¿De donde es el prefijo +62?

Si en algún momento has recibido una llamada internacional con el prefijo +62, es normal que te preguntes de dónde proviene y quién podría estar contactándote. Este código forma parte de los prefijos internacionales asignados por la UIT y aquí te explico su origen, uso y las precauciones que debes tomar al recibir llamadas con este número.

Qué es y a qué país pertenece

El prefijo +62 es el código telefónico internacional asignado a Indonesia. Esto significa que cualquier llamada que inicie con este número proviene de algún lugar dentro del territorio indonesio, el cual está formado por más de 17,000 islas y posee una de las poblaciones más grandes del mundo.

Por ejemplo, si necesitas llamar a Yakarta desde otro país y el número local es 021 1234 5678, debes marcarlo como +62 21 1234 5678, eliminando siempre el cero inicial del código de área local.

Por qué Indonesia utiliza el prefijo +62

El prefijo +62 fue asignado a Indonesia por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) bajo el sistema E.164, el cual distribuye los códigos internacionales a todos los países para organizar y facilitar las llamadas a nivel global. Este número permite identificar que la llamada se origina en Indonesia, evitando confusiones con países vecinos del sudeste asiático.

Regiones y áreas que lo utilizan

El prefijo +62 cubre toda Indonesia, incluyendo:

  • Yakarta
  • Bali
  • Surabaya
  • Bandung
  • Yogyakarta

Cada región cuenta con su propio código de área. Por ejemplo, Bali usa el código 361 y Yakarta el 21. Así, un número en Bali aparecerá como +62 361 seguido del número local.

Cómo identificar llamadas con este prefijo

Si ves una llamada con +62, puede tratarse de:

  • Un familiar o amigo que viaja o vive en Indonesia.
  • Algún contacto profesional o empresa con sede en el país.
  • Llamadas de agencias turísticas si planeas visitar destinos como Bali o Lombok.
  • Posibles llamadas fraudulentas, ya que algunos estafadores utilizan números internacionales para evitar ser bloqueados fácilmente.

Para confirmar su autenticidad:

  1. Busca el número completo en Google para ver si está reportado como spam.
  2. Usa aplicaciones como Truecaller para conocer su registro.
  3. Si se presenta como empresa, consulta su número oficial antes de devolver la llamada.

Llamadas fraudulentas con prefijo +62

En los últimos años se han reportado casos de phishing telefónico desde números indonesios, especialmente hacia países de Asia y Oceanía, aunque también a Latinoamérica y Europa. Los fraudes más comunes suelen incluir:

  • Ofertas de inversiones rápidas o criptomonedas.
  • Peticiones de pago para liberar supuestos premios o envíos.
  • Estafas de soporte técnico que piden acceso remoto a tu dispositivo.
  • Solicitudes de datos bancarios o contraseñas personales.

Si recibes una llamada inesperada con el prefijo +62 y no conoces al remitente, no compartas datos personales ni bancarios. Ante la duda, cuelga y verifica la información de manera directa en canales oficiales.

Diferencias con otros prefijos de la región

El prefijo +62 puede confundirse con otros códigos de países del sudeste asiático, como:

  • +60 (Malasia)
  • +65 (Singapur)
  • +66 (Tailandia)

Cada país tiene su número único, y diferenciarlos es clave si trabajas en comercio internacional, atención al cliente global o turismo.

Uso en WhatsApp y otras aplicaciones

Para guardar un contacto indonesio en WhatsApp, debes incluir el prefijo +62 antes del número local. De lo contrario, la aplicación no lo reconocerá correctamente.

Por ejemplo:

  • Correcto: +62 812 3456 7890
  • Incorrecto: 0812 3456 7890

En caso de recibir mensajes de números desconocidos con este prefijo, confirma primero la identidad del remitente antes de responder o compartir información personal.

Datos curiosos sobre su historia

  • Indonesia tiene más de 350 millones de líneas móviles activas, siendo uno de los países con mayor cantidad de usuarios en el sudeste asiático.
  • La mayoría de números móviles indonesios comienzan con 8 tras el prefijo +62.
  • El sistema de telecomunicaciones en Indonesia ha crecido de manera acelerada en la última década gracias al acceso económico a teléfonos inteligentes.

Por qué es importante conocer los prefijos internacionales

Con la globalización, los negocios online, el teletrabajo y los viajes internacionales, conocer el origen de un código telefónico es esencial. Saber que el prefijo +62 corresponde a Indonesia te permitirá:

  • Identificar llamadas relevantes de contactos o clientes.
  • Evitar fraudes o estafas telefónicas.
  • Organizar correctamente tus contactos internacionales.
  • Responder solo llamadas que realmente sean importantes para ti.

Ahora ya sabes que si ves una llamada con el prefijo +62, su origen está en Indonesia. Dependiendo del contexto, puede ser un contacto relevante o simplemente spam. Siempre confirma antes de responder o compartir información.

Te puede interesar: ¿De donde es el prefijo +35?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *