Cuántos Pokémon legendarios hay en total
Videojuegos

¿Cuántos Pokémon legendarios hay en total?

Pokémon legendarios son criaturas únicas y extremadamente poderosas en el vasto mundo de Pokémon. Desde el lanzamiento de los primeros juegos en 1996, los legendarios han sido fundamentales tanto para la narrativa como para la jugabilidad. Cada generación introduce nuevos Pokémon que capturan la imaginación de los fanáticos, y los legendarios son, sin duda, los más codiciados por su rareza y habilidades extraordinarias. Pero, ¿cuántos Pokémon legendarios existen en total? La respuesta a esta pregunta depende del criterio utilizado para definir a un Pokémon como «legendario» y de los juegos que se tengan en cuenta.

¿Qué es un Pokémon legendario?

Antes de profundizar en los números, es importante definir qué caracteriza a un Pokémon como «legendario». Pokémon legendarios son aquellos que, dentro del universo de Pokémon, son considerados únicos, a menudo vinculados a mitos o leyendas antiguas. Estos Pokémon suelen tener un solo ejemplar en los juegos y no pueden reproducirse a través de la crianza en los centros Pokémon. También poseen estadísticas excepcionalmente altas, que los hacen más fuertes que la mayoría de los Pokémon estándar.

Otra característica que distingue a los Pokémon legendarios es que, por lo general, no se encuentran en las rutas comunes del juego. Los jugadores deben embarcarse en misiones especiales, resolver acertijos o enfrentarse a desafíos importantes para capturarlos. Algunos incluso tienen un rol crucial en la historia de los juegos, como Dialga, el gobernante del tiempo, o Kyogre, el titán del océano.

Primera generación (Kanto)

La primera generación de juegos de Pokémon, conocida como la Generación I, nos presentó a los primeros Pokémon legendarios, que siguen siendo algunos de los más icónicos hasta la fecha. En estos juegos, aparecieron cinco Pokémon legendarios:

  1. Articuno
  2. Zapdos
  3. Moltres
  4. Mewtwo
  5. Mew

Articuno, Zapdos y Moltres, también conocidos como las aves legendarias, son Pokémon de tipo volador combinados con hielo, eléctrico y fuego, respectivamente. Mewtwo, por su parte, es un Pokémon artificialmente creado a partir del ADN de Mew, el último legendario de esta generación, que tiene la capacidad de aprender casi cualquier movimiento.

Segunda generación (Johto)

Con la Generación II, lanzada con los juegos Pokémon Oro y Pokémon Plata, llegaron otros cinco Pokémon legendarios, todos con roles significativos en la mitología del juego:

  1. Raikou
  2. Entei
  3. Suicune
  4. Lugia
  5. Ho-Oh

Raikou, Entei y Suicune forman el trío de bestias legendarias, mientras que Lugia y Ho-Oh son Pokémon que representan el cielo y el aire. Suicune también tuvo un rol protagónico en Pokémon Cristal, siendo el principal legendario del juego.

Tercera generación (Hoenn)

La Generación III introdujo una cantidad significativa de nuevos Pokémon legendarios, expandiendo la mitología y profundizando en los conceptos de creación y destrucción dentro del universo Pokémon. Esta generación agregó nueve legendarios al total:

  1. Regirock
  2. Regice
  3. Registeel
  4. Latias
  5. Latios
  6. Kyogre
  7. Groudon
  8. Rayquaza
  9. Jirachi

Regirock, Regice y Registeel son conocidos como los Regis, un trío de titanes que representan la roca, el hielo y el acero. Kyogre, Groudon y Rayquaza son los principales Pokémon de los juegos Pokémon Rubí y Pokémon Zafiro, representando el océano, la tierra y el cielo, respectivamente.

También se introdujo a Jirachi, un Pokémon que puede conceder deseos, y Deoxys, un Pokémon mítico capaz de cambiar de forma. Deoxys, sin embargo, se clasifica más comúnmente como un Pokémon mítico en lugar de legendario, lo que crea cierta confusión.

Cuarta generación (Sinnoh)

La cuarta generación, con los juegos Pokémon Diamante, Pokémon Perla y Pokémon Platino, se enfocó aún más en la creación del universo y el control de conceptos abstractos como el tiempo y el espacio. Esta generación incluyó catorce Pokémon legendarios, un número notablemente alto:

  1. Uxie
  2. Mesprit
  3. Azelf
  4. Dialga
  5. Palkia
  6. Giratina
  7. Heatran
  8. Regigigas
  9. Cresselia
  10. Darkrai
  11. Manaphy
  12. Phione
  13. Shaymin
  14. Arceus

El trío de Uxie, Mesprit y Azelf representa las emociones, el conocimiento y la voluntad. Dialga y Palkia, por otro lado, son los Pokémon que controlan el tiempo y el espacio, mientras que Giratina es el guardián del mundo distorsionado. Arceus, considerado el Pokémon creador, es uno de los más poderosos de esta generación, ya que se le acredita la creación de todo el universo Pokémon.

Quinta generación (Unova)

La Generación V presentó a los jugadores con la región de Unova, que incluyó nuevamente una gran cantidad de Pokémon legendarios, muchos de los cuales están relacionados entre sí o con la mitología de la región. Esta generación añadió diez Pokémon legendarios:

  1. Cobalion
  2. Terrakion
  3. Virizion
  4. Tornadus
  5. Thundurus
  6. Landorus
  7. Reshiram
  8. Zekrom
  9. Kyurem
  10. Meloetta

Cobalion, Terrakion y Virizion forman el trío de espadachines legendarios, inspirados en los Tres Mosqueteros. Tornadus, Thundurus y Landorus componen el trío de las fuerzas de la naturaleza, mientras que Reshiram, Zekrom y Kyurem representan el yin, el yang y el wuji, conceptos filosóficos chinos.

Sexta generación (Kalos)

La Generación VI, a pesar de introducir menos Pokémon que otras generaciones, no se quedó atrás en cuanto a la importancia de sus Pokémon legendarios. Kalos trajo tres Pokémon legendarios a la serie:

  1. Xerneas
  2. Yveltal
  3. Zygarde

Xerneas representa la vida, mientras que Yveltal simboliza la destrucción. Zygarde, en cambio, tiene varias formas y equilibra las fuerzas de la naturaleza en la región de Kalos. A pesar de su pequeño número, estos Pokémon juegan un papel central en la mitología de su región.

Séptima generación (Alola)

La Generación VII, que introdujo la región de Alola y un estilo de juego más libre, agregó doce Pokémon legendarios al total, muchos de los cuales son parte de la historia principal o eventos especiales:

  1. Solgaleo
  2. Lunala
  3. Necrozma
  4. Tapu Koko
  5. Tapu Lele
  6. Tapu Bulu
  7. Tapu Fini
  8. Cosmog
  9. Cosmoem
  10. Magearna
  11. Marshadow
  12. Zeraora

Solgaleo y Lunala son los Pokémon legendarios principales de esta generación, vinculados con el control de la luz y la oscuridad. Necrozma, por otro lado, es un Pokémon que absorbe la luz. Los cuatro Tapus protegen las islas de Alola y juegan un papel crucial en la mitología local.

Octava generación (Galar)

La Generación VIII, que incluye los juegos Pokémon Espada y Pokémon Escudo, presentó seis Pokémon legendarios adicionales:

  1. Zacian
  2. Zamazenta
  3. Eternatus
  4. Kubfu
  5. Urshifu
  6. Zarude

Zacian y Zamazenta son los Pokémon legendarios que protegen la región de Galar, mientras que Eternatus es un Pokémon que amenaza la estabilidad del mundo. Kubfu y Urshifu son legendarios de tipo lucha, y Zarude es un Pokémon mítico que juega un papel más especial en eventos.

La cuenta final

En total, sumando las ocho generaciones hasta la fecha, hay 60 Pokémon legendarios, si se consideran tanto los Pokémon principales como aquellos que tienen un papel menor en la historia o son más difíciles de obtener a través de eventos. Esta cifra podría aumentar en futuras generaciones, ya que Pokémon continúa expandiéndose con cada nueva región y juegos adicionales.

Los Pokémon legendarios no solo son poderosos, sino que también tienen un profundo impacto en el lore del universo Pokémon, aportando mitología, historia y desafíos adicionales para los entrenadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *