Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • De cómo Batman ayudó a aprobar una ley para el control de armas

Compartir en:

De cómo Batman ayudó a aprobar una ley para el control de armas

Los superhéroes tienen claro que todo gran poder conlleva una gran responsabilidad. Al menos en su mundo, claro. Lo bonito es que en ocasiones, estos mismos héroes tienen ocasión de hacer el bien… en el mundo real. Aunque sea a base de inspirar y abrir los ojos a ciertas problemáticas con sus cómics.

Es el caso de Batman. Y no: no vamos a hablar de policías (o de vigilantes) que optaron por defender la ley como modo de vida por haber leído muchos tebeos. En una historia real: un cómic de Batman inspiró a los legisladores de Virginia a endurecer las leyes para controlar las armas de fuego.

La historia nos lleva a 1993. Tradicionalmente, Virginia era uno de los estados donde era más sencillo comprar armas. Tan simple como entrar a una tienda, enseñar el carnet y pagar. Esto provocaba que los delincuentes de estados menos permisivos, como Nueva York o Washington D.C. usaran esta región abastecerse. Con un solo viaje, los gangsters y mafiosos de la zona volvían armados hasta los dientes.

Mientras, en la DC Comics, querían hacer una historia para criticar situaciones como esa. El hijo de un ejecutivo de la Warner Bros, su compañía madre, había sido asesinado de un disparo, sin motivo aparente y en medio de la calle. Se pidió al guionista John Ostrander que se hiciera cargo del cómic.

 A su editor Denny O’Neil le gustó el guión que presentó, y dio luz a especial que llamaron “Batman: Seduction of a Gun”, una historia en un solo tomo donde Ostrander enfrentaba a Batman con una mafia de tráfico de armas de Gotham que se abastecía… precisamente en Virginia.

En aquella época, Douglas Wilder, el senador de ese estado, luchaba por que se aprobara una pequeña ley que ayudaría a reducir este gran problema para sus estados vecinos. Dicha ley limitaba la venta a un arma por ciudadano y mes. Seguía siendo fácil y legal adquirirlas… pero limitaba la compra de arsenales en una tarde.

Wilder estaba teniendo muchas dificultades para conseguir la aprobación de la ley. En un momento dado, un miembro de su gabinete le habló del cómic y le compró una copia. El gobernador quedó muy sorprendido por la calidad del cómic y la manera tan elocuente de exponer el problema, y compró una copia para cada legislador y concejal que estaba involucrado en el caso, varias decenas en total.

Además, el político usó el cómic para despertar la conciencia pública, mostrándolo ante medios de comunicación, explicando como “hasta Batman habla de cómo Virginia suministra armas, se está convirtiendo en un tema muy importante”, y como se estaba deteriorando la imagen de su querido estado en todo el mundo. “Si las estadísticas y los titulares no os convencen, este tebeo lo hará”, declaró.

Pocos meses después, Wilder conseguía lo que muchos creían imposible: la aprobación de la ley de “una pistola al mes”. Y, agradecido, pensó que debía de invitar a los autores del tebeo, O’Neil, Ostrander y el dibujante del  cómic Vince Giarriano, a asistir a la firma del histórico documento.

Ante la modestia de los responsables de la historia de Batman, el gobernador les dijo muy serio al trío: “su cómic ha jugado un papel muy importante en la aprobación de esta ley. Les estoy muy agradecido”. La ley sigue vigente hoy en día. ¡Ah! El cómic vendió bastante bien, aunque nunca fue editado en España. Aquella problemática nos quedaba muy lejos, o eso debieron de pensar los editores peninsulares del personaje.

 

Bat-noticias recomendadas:

De héroes soviéticos a superhéroes americanos

Arrestan a Batman cuando escalaba un edificio en Michigan

Los superhéroes y las redes sociales (Coomic)

Espectacular póster de ‘The Dark Knight Rises’

Compartir en: