El final de junio es un gran momento para la reivindicación. El recuerdo de los sucesos que tuvieron lugar en el neoyorquino bar Stonewall el 28 de junio de 1969 sirve para salir a la calle sirve para celebrar los logros que la comunidad LGTBI+ ha conseguido desde entonces. Y más allá de pancartas y manifestaciones, algo complicado en estos días de distancia social, la revolución también puede ser digital. De hecho, es posible celebrar esta semana tan especial con distintas ‘apps’ que te traemos hoy: desde efemérides a minijuegos, pasando por un callejero de locales ‘gay-friendly’, todas son imprescindibles.
Quist
En el mundo LGTBI+ hay fechas emblemáticas más allá del 28 de junio. Por ejemplo, fue un 18 de mayo la primera vez que dos hombres acudieron a un juzgado para casarse. Es lo que se propone recordar cada día Quist (iOS y Android), un compendio de efemérides de la historia del colectivo. Se pueden filtrar por países o estados de Estados Unidos, así que es ideal para conocer curiosidades LGTBI+ desde cualquier lugar del mundo.
REVRY
REVRY (iOS, Android) trae, previo pago, contenido audiovisual curado sobre el mundo LGTBI+: películas, series, podcast, así como programación original. Tiene un periodo de prueba gratuito de 30 días, ideal para comprobar de primera mano la multitud de experiencias, voces y puntos de vista de la comunidad. Será difícil no encontrar algo que te guste.
Pridefest
¿Has sido o eres usuario de Los Sims, Second Life o Habbo Hotel? Entonces seguro que te gusta PrideFest (iOS y Android). En este juego, eres el alcalde de una ciudad que debes llenar de celebraciones del Orgullo, así como de “alegría y color”, según dicen sus promotores. Cuanto más grande sea tu desfile, más contenta estará tu ciudad y más opciones para personalizarla desbloquearás. ¿Qué no puede faltar en tus carrozas?
LongStory
Un juego de simulación parecido es LongStory (iOS y Android), en el que tendrás que construir tu propia historia de amor adolescente (y poco heterosexual). Elige tu apariencia y el pronombre con el que quieres que se te nombre e incluso el personaje del que quieres enamorarte. Tendrás que ir a citas y hacer amigos, mientras resuelves una misteriosa desaparición. Todo lo que sea necesario, en definitiva, para encontrar aquí al amor de tu vida (virtual).
Fukzio
Fukzio (iOS y Android) es una guía en español que nos indica los lugares más LGTBI+ de la ciudad en la que nos encontremos o de nuestro próximo destino vacacional. Podemos recurrir a su callejero y saber si cerca hay bares de ambiente, ONG, tiendas… Pinchando en cada una de ellas tendremos información adicional y horarios de apertura. Además, la ‘app’ calcula la ruta más corta para llegar a uno de estos destinos.
Gayfriendlylife
Igualmente, te pueden interesar las compañías o negocios que se declaran ‘gay-friendly’, es decir, que no rechazan a nadie por razones de orientación sexual o identidad de género. Para conocer muchas de ellas te puedes descargar Gayfriendlylife (iOS y Android). Todos los nombres que aparecen en este listado tienen una política de empresa inclusiva que los hace muy atractivos para tus compras o incluso para buscar trabajo.
LGBT Lingo
¿Intersexual? ¿’Outing’? Quizá haya términos del mundo LGTBI+ con los que no estés nada familiarizado. LGBT Lingo (Android) aporta significados y explicaciones para no meter la pata, así como consejos para hablar con personas gays, lesbianas o trans sin cometer ningún error en la terminología. Por último, dan enlaces para ampliar la información. Un diccionario enciclopédico muy completo para el mundo digital.
LGBT Pride Photo Creator
Y para terminar, más allá de pintarte la cara, si quieres poner la bandera del arcoíris a tus fotos de avatar durante esta semana, hazte con LGBT Pride Photo Creator (Android). Su funcionamiento es muy simple: nos echamos una foto o tomamos alguna de nuestra galería, le ponemos encima la bandera, encuadrando a nuestro gusto, y ya podemos usarla en nuestras fotos de perfil o compartirla en redes sociales.
—