Muchas veces recibimos una llamada de un número desconocido y nuestra primera reacción es desconfiar de su procedencia. Uno de los casos más comunes en España es el prefijo 912, que genera tanto curiosidad como dudas entre los usuarios. Este prefijo lleva años siendo utilizado con frecuencia, especialmente desde teléfonos fijos ubicados en Madrid. Sin embargo, no todos saben exactamente de dónde proviene, qué coste tiene recibir esas llamadas o si hay algo de lo que preocuparse. A lo largo de este artÃculo vamos a clarificar todos esos aspectos para que cuentes con información precisa y fiable sobre este número.
¿De dónde es el prefijo 912?
El prefijo 912 pertenece al área geográfica de Madrid. Es utilizado principalmente por lÃneas fijas residenciales y comerciales localizadas dentro de la capital española y algunas zonas de la Comunidad de Madrid. Este prefijo se introdujo como una necesidad ante la creciente demanda de números telefónicos en la región.
Durante años, el prefijo 91 fue el utilizado para identificar llamadas provenientes de Madrid, pero debido a la saturación de números disponibles, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) decidió ampliar la numeración añadiendo el prefijo 912, el cual forma parte del mismo rango. A dÃa de hoy, tanto el 91 como el 912 siguen correspondiendo a la misma zona geográfica, aunque el 912 suele estar más relacionado con nuevas instalaciones o números empresariales.
¿El prefijo 912 es de pago?
Una de las principales preocupaciones que surgen al recibir llamadas desde un número con prefijo 912 tiene que ver con su coste. La buena noticia es que este tipo de llamadas no son de tarificación especial. Al contrario, se consideran llamadas nacionales normales, por lo que el coste dependerá de tu tarifa telefónica.
En la mayorÃa de los casos, si tienes una tarifa plana que incluya llamadas a teléfonos fijos nacionales, no te supondrá ningún cargo adicional recibir o realizar estas llamadas. Además, las tarifas móviles actuales generalmente contemplan en su contrato este tipo de llamadas, por lo que el impacto económico es mÃnimo o inexistente. Por tanto, recibir una llamada desde un número con el prefijo 912 no implica gasto adicional, siempre que se trate de un número legÃtimo.
¿Quién suele utilizar el prefijo 912?
El prefijo 912 suele ser empleado por empresas, servicio al cliente, instituciones públicas y en menor medida por particulares. Muchas compañÃas, tanto grandes como medianas, configuran sus centrales telefónicas con este prefijo para establecer contacto con clientes de manera profesional.
Al tratarse de un número estático —es decir, asociado a una lÃnea fija— también se percibe como más confiable en comparación con números móviles u otros que podrÃan estar relacionados con llamadas comerciales intensivas. No obstante, esto no significa que no puedan utilizarse para campañas publicitarias o ventas telefónicas, por lo que sigue siendo recomendable guardar precauciones si no se reconoce al emisor.
En algunos casos, podrÃan usarse para fraudes telefónicos, aunque esa no es la norma general. Si recibes una llamada desde el 912 con un comportamiento que te genera desconfianza, lo mejor es no facilitar ningún dato personal y colgar. Luego puedes verificar si el número coincide con alguna empresa mediante una búsqueda online o acudiendo a foros y plataformas donde otros usuarios comparten su experiencia con distintas lÃneas.
¿El prefijo 912 es spam?
Una pregunta habitual relacionada al prefijo 912 es si este suele estar vinculado a llamadas de spam. Si bien hay reportes de llamadas comerciales provenientes de algunos números que usan este prefijo, la realidad es que no todos los números con código 912 son spam. Muchas empresas legÃtimas de servicios como bancos, aseguradoras y proveedores de telecomunicaciones lo utilizan para establecer contacto con sus clientes.
Sin embargo, debido a la popularidad del prefijo en el ámbito empresarial, algunas compañÃas dedicadas al marketing telefónico también hacen uso de él, lo cual ha incidido negativamente en su reputación en los últimos tiempos. Por eso, si recibes llamadas recurrentes desde un número con este prefijo y no reconoces a la empresa, puedes bloquearlo fácilmente desde tu móvil o utilizar aplicaciones que identifican llamadas sospechosas.
En general, el prefijo 912 no es por sà mismo una señal de spam ni de estafa, pero estar atento a la forma en que se desarrolla la llamada y no compartir datos sensibles, es siempre una práctica segura para evitar fraudes.
¿Tiene alguna restricción legal el uso del prefijo 912?
El uso del prefijo 912 está regulado por la CNMC, como parte del Plan Nacional de Numeración Telefónica. Este plan establece claramente qué prefijos pueden usar las operadoras y bajo qué condiciones. En el caso del 912, como se trata de un número geográfico, está destinado a lÃneas fijas, a diferencia de los números 800 (gratuitos) o 902 (tarificación especial).
Las operadoras están obligadas a informar con claridad sobre el coste de las llamadas y no pueden camuflar servicios de tarificación especial bajo un número geográfico como el 912. Si alguna compañÃa realiza prácticas indebidas, los usuarios pueden denunciarlo ante los organismos competentes.
Prefijos similares: Diferencias con otros números comunes en Madrid
Además del 912, en Madrid se pueden encontrar otros prefijos como el 911, 913, 914, entre otros. Todos ellos hacen referencia al área geográfica madrileña, pero no están relacionados con tarifas especiales. La principal diferencia entre estos prefijos está en la disponibilidad y antigüedad de las lÃneas. Por ejemplo, el 913 y 914 suelen ser números más antiguos, mientras que el 911 y 912 han sido utilizados más recientemente para nuevas lÃneas o negocios.
Recomendaciones para gestionar llamadas desde el prefijo 912
Si deseas llevar un control sobre las llamadas recibidas desde esta numeración, lo ideal es seguir estas recomendaciones:
- No contestes si no reconoces el número, y espera a que dejen un mensaje o realicen otra llamada.
- Utiliza aplicaciones como Truecaller o Hiya que permiten identificar llamadas spam y bloquear ciertos números.
- Consulta en internet si el número está reportado por otros usuarios.
- No proporciones datos personales ni bancarios si no estás seguro de la identidad del emisor.
- Si consideras que una llamada ha sido molesta o fraudulenta, repórtalo a la CNMC o a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.
Los prefijos telefónicos son una herramienta muy útil para ubicar el origen de una llamada y ayudarnos a decidir si dar respuesta o no. El prefijo 912, como parte integral del sistema de numeración en Madrid, es un número confiable en la mayorÃa de los casos, aunque siempre conviene mantener ciertas precauciones.
Preguntas frecuentes sobre el prefijo 912
¿Qué significa que un número comience por 912?
Significa que la llamada proviene de un teléfono fijo localizado en la Comunidad de Madrid. Este prefijo es una ampliación del tradicional 91, debido a la saturación de lÃneas en la zona.
¿Me cobrarán por responder una llamada desde el 912?
No, este prefijo no tiene coste adicional. Las llamadas desde o hacia un número con este prefijo se facturan como llamadas nacionales. Si tienes una tarifa plana para fijos, no tendrás que pagar nada extra.
¿Puede ser una estafa un número que empieza por 912?
Aunque el prefijo 912 es legÃtimo y oficial, como otros números geográficos, puede ser utilizado por terceros para fines comerciales o incluso fraudulentos. Lo recomendable es verificar el número y no facilitar información personal sin confirmar quién llama.
¿Cómo puedo saber si un número 912 es de confianza?
Puedes buscar el número en internet, consultar foros donde otras personas comparten experiencias o utilizar aplicaciones de identificación de llamadas. Si la llamada corresponde a una empresa reconocida o servicio al cliente, lo habitual es que no represente ningún riesgo.
¿Qué hago si recibo muchas llamadas del 912 y no deseo atenderlas?
Bloquea el número desde tu dispositivo móvil o usa aplicaciones para filtrar llamadas. También puedes incluir tu número en la Lista Robinson para evitar llamadas comerciales no deseadas.
¿Quieres descubir mucho más sobre prefijos?
👉 Descubre más.




