prefijo 97
Tecnología

Prefijo 97

El prefijo 97 es uno de los códigos telefónicos más utilizados en varios países de América Latina, especialmente en países como Perú y El Salvador. Es un número que muchas personas asocian inmediatamente con llamadas internacionales, servicios móviles o incluso fraudes telefónicos. Entender su origen, uso y funcionamiento es clave para evitar malentendidos al recibir una llamada con este número al inicio. También puede ser decisivo si se analiza desde el punto de vista del comercio, la atención al cliente y los servicios digitales, en los que los prefijos telefónicos juegan un papel fundamental.

Cuando se recibe una llamada con el prefijo 97, surge la duda sobre si se trata de una llamada local, internacional o de algún operador en particular. Por ello, es importante comprender cuándo y por qué se utiliza dicho prefijo, cómo identificar el país de origen y qué tipo de servicios lo emplean. En muchos casos, este código puede aparecer en el identificador de llamadas en el formato +97 o 0097, lo que hace pensar que se trata de una llamada internacional. Esto no siempre significa que sea así, ya que los prefijos están sujetos a transformaciones, especialmente en países donde los operadores móviles tienen sus propias numeraciones asignadas.

Origen y asignación del prefijo 97

El prefijo 97 no pertenece exclusivamente a un país en concreto. De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), los prefijos telefónicos que comienzan con 97 están asignados a varios países asiáticos y de Medio Oriente, dentro del rango +970 al +979. Uno de los usos más comunes del 97 es para las llamadas entrantes desde territorios como Palestina (+970), Emiratos Árabes Unidos (+971), Israel (+972), Bahréin (+973), Catar (+974), Bután (+975), Mongolia (+976), Nepal (+977), Irán (+98) y Tayikistán (+992).

No obstante, en algunos países latinoamericanos, el número 97 también aparece al inicio de los números móviles, como es el caso de Perú, donde los móviles que comienzan con 97 suelen pertenecer al operador Movistar. En estos casos, el prefijo 97 no debe confundirse con un código de discado internacional. Por tanto, es esencial distinguir entre un número nacional con este prefijo o una llamada internacional real proveniente de un país en el rango de los +97X.

Uso del prefijo 97 en telefonía móvil

En países como Perú o El Salvador, el número 97 se utiliza ampliamente como parte del número de celular, especialmente por parte de ciertos operadores. Esto se debe a la estrategia de numeración utilizada por las empresas de telecomunicaciones para segmentar sus líneas móviles o servicios prepago.

Por ejemplo, en Perú, un número móvil podría comenzar por 970, 971 o 975 y ser completamente legal, reflejando su afiliación con un operador específico. Este sistema de identificación de operadores permite a los usuarios saber de forma aproximada con qué compañía están conectados cuando reciben una llamada. No obstante, es importante tener en cuenta que con la portabilidad numérica, un número que comienza con 97 podría haber sido migrado a otro operador, lo cual dificulta una identificación exacta solo por el prefijo.

¿Existen riesgos al responder llamadas con prefijo 97?

Uno de los factores que genera dudas en los usuarios es si responder una llamada con prefijo 97 puede presentar algún riesgo. En general, recibir una llamada de un número que comience con 97 no conlleva riesgos por sí mismo. Sin embargo, debido a que algunos números internacionales utilizan también ese prefijo, personas con malas intenciones han aprovechado esta coincidencia para realizar fraudes telefónicos, estafas y suplantación de identidad.

Por esta razón, siempre se recomienda verificar el país de origen si se sospecha que la llamada es internacional y no se tiene relación con personas de esa región. También se puede comprobar en plataformas de denuncias de llamadas sospechosas o utilizar aplicaciones móviles que identifican el origen de las llamadas automáticamente.

Relación del prefijo 97 con servicios digitales

Otro uso del prefijo 97 es como parte de los sistemas de verificación y contacto de empresas tecnológicas y bancarias. Muchas plataformas de e-commerce, redes sociales y bancos envían códigos de verificación mediante números que comienzan con estas cifras. Debido a que las empresas tecnológicas operan internacionalmente, es común que usen servicios de telefonía desde países con prefijos similares, generando cierta confusión.

En contextos de seguridad informática o recuperación de contraseñas, recibir un SMS desde un número con prefijo 97 puede ser válido si se está tratando de autenticar una cuenta en servicios como WhatsApp, Google o Facebook, los cuales utilizan proveedores tercerizados para el envío de mensajes. No obstante, siempre es recomendable confirmar que se trata de una interacción legítima antes de ingresar cualquier código.

Cómo identificar el país de un número con prefijo 97

En caso de que una persona reciba una llamada con un prefijo como +970 o +977, es posible utilizar buscadores de prefijos internacionales para identificar rápidamente su país de origen. Plataformas como la UIT, o páginas como International Numbering Plans, permiten introducir el número completo y visualizar su asignación exacta.

Además, existen aplicaciones móviles de identificación de llamadas, como Truecaller, que muestran no solo el país, sino también el nombre asociado al número, lo cual puede ayudar a decidir si contestar o no. Esto es especialmente útil cuando se trata de llamadas repetitivas que podrían implicar spam o fines comerciales.

Diferencia entre prefijo internacional y nacional con 97

La principal diferencia entre un prefijo internacional y un número nacional que empieza con 97 radica en el formato completo del número. Los números internacionales incluirán el símbolo “+” o el doble cero (00) al inicio, seguido del código del país. Por ejemplo, +970 o 00970 indican una llamada desde Palestina, mientras que 970123456 sin símbolos puede ser un número móvil nacional en países latinos, como Perú.

En caso de duda, basta con revisar el contexto de la llamada, el historial de comunicaciones previas y el uso de recursos como la agenda del teléfono o una búsqueda online del número específico.

Importancia del prefijo 97 en la actualidad

Con el auge de la comunicación digital, videollamadas, teletrabajo y acceso global a servicios en línea, los prefijos telefónicos han mantenido su relevancia como parte de la identidad de contacto. El prefijo 97 es cada vez más frecuente en plataformas de venta, plataformas de atención al cliente internacional y líneas de código de verificación.

También ha ganado notoriedad desde el punto de vista del marketing, ya que algunos negocios utilizan números con este prefijo para dar la impresión de ser internacionales o para asociarse con una imagen de globalización. Sin embargo, también es cierto que los usuarios tienen cada vez más herramientas para verificar el origen real de las llamadas, lo que obliga a las compañías a usar transparencia en la comunicación.

Preguntas frecuentes sobre el prefijo 97

¿A qué país pertenece el prefijo telefónico +97?

El prefijo +97 no corresponde a un solo país, sino que es parte de una serie de códigos que incluyen a países como Palestina (+970), Emiratos Árabes Unidos (+971), Israel (+972), entre otros. Cada número posterior al 97 define el país específico.

¿Un número que comienza con 97 es automáticamente una llamada internacional?

No necesariamente. En algunos países, como Perú o El Salvador, muchas líneas móviles nacionales también comienzan con 97. La clave está en observar si el número comienza con +97 o 0097, lo que indicaría origen internacional.

¿Debo desconfiar de una llamada con prefijo 97?

No siempre. Aunque algunos fraudes se valen de números internacionales con este prefijo, también hay muchas llamadas legítimas provenientes de servicios móviles, operadores nacionales o incluso mensajes de verificación de plataformas digitales.

¿Cómo puedo comprobar de dónde proviene un número con prefijo 97?

Puedes usar herramientas en línea, aplicaciones móviles de identificación o simplemente hacer una búsqueda del número completo en Google. Esto ayudará a conocer si es una línea nacional, internacional o si ha sido reportada por otros usuarios.

¿Es posible portar un número con prefijo 97 a otra compañía?

Sí. En países con portabilidad numérica activa, como en gran parte de América Latina, un número que empieza con 97 puede haber sido portado a otro operador, por lo que no necesariamente pertenece hoy a la compañía que originalmente lo emitió.

¿Quieres descubir mucho más sobre prefijos?

👉 [Descubre más](https://cookingideas.es/prefijo-971/)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *