Hablar de las películas y programas de TV de Olivia Cooke es seguir el recorrido de una actriz británica que comenzó en el drama local y, con disciplina y una capacidad interpretativa magnética, se ha convertido en una presencia imprescindible en series y películas de prestigio internacional.
Inicios: la televisión británica como escuela
Olivia Cooke nació en Oldham, Inglaterra, y empezó a interesarse por la actuación desde su infancia. Su primer salto a la pantalla llegó con papeles en miniseries de la BBC, donde demostró una naturalidad poco común para su edad. Series como Blackout y The Secret of Crickley Hall la introdujeron al drama televisivo británico, y rápidamente se ganó un lugar entre los nuevos talentos a seguir.
Bates Motel: la consagración en EE. UU.
Su gran oportunidad llegó cuando fue elegida para interpretar a Emma Decody en Bates Motel, la precuela contemporánea de la icónica historia de Psycho. Entre 2013 y 2017, Olivia encarnó a Emma, una joven brillante y dulce que lidia con una enfermedad pulmonar. Este papel le permitió mostrar vulnerabilidad, fortaleza y un rango emocional que sorprendió a crítica y público, marcando el inicio de su proyección internacional.
Terror y drama adolescente: de Ouija a Me and Earl and the Dying Girl
Después de conquistar la televisión, Olivia Cooke incursionó en el cine con proyectos muy diversos. En 2014 protagonizó Ouija, una película de terror juvenil que, pese a las críticas mixtas, fue un éxito de taquilla y la consolidó como nuevo rostro del género.
Ese mismo año, sorprendió a todos con Me and Earl and the Dying Girl, interpretando a Rachel, una joven con leucemia. Esta historia de amistad y pérdida fue aclamada en Sundance y otros festivales, y Olivia recibió elogios por la sutileza y autenticidad de su interpretación, que rompió cualquier encasillamiento en el terror juvenil.
Personajes oscuros y thrillers retadores
Olivia Cooke es conocida por escoger papeles poco convencionales. En Katie Says Goodbye, encarnó a una joven atrapada en la pobreza que toma decisiones extremas para sobrevivir. Luego llegó Thoroughbreds, donde interpretó a Amanda, una chica emocionalmente desconectada y calculadora, en una historia retorcida de traición y crimen. Ambos papeles confirmaron su talento para construir personajes incómodos y complejos.
Blockbusters y ciencia ficción: Ready Player One
En 2018, Olivia dio un salto al blockbuster de la mano de Steven Spielberg con Ready Player One, donde interpretó a Art3mis, una habilidosa jugadora que lucha contra una corporación en un mundo virtual. Su papel combinó carisma, fuerza y sensibilidad, y la mostró como heroína de acción sin renunciar a su lado dramático.
Televisión de época: Vanity Fair
Ese mismo año protagonizó Vanity Fair, adaptación de la novela de Thackeray, interpretando a Becky Sharp, una joven ambiciosa dispuesta a todo para ascender en la sociedad británica del siglo XIX. Su trabajo como Becky demostró su capacidad para sostener papeles protagonistas en historias de época, combinando ironía, picardía y vulnerabilidad.
Drama y música: Sound of Metal
Uno de sus proyectos más aplaudidos fue Sound of Metal, donde interpretó a Lou, la novia y compañera de banda del protagonista, un baterista que pierde la audición. Olivia combinó una energía cruda con una interpretación delicada, clave para el realismo emocional de la película, que recibió múltiples nominaciones a premios importantes.
House of the Dragon: intrigas y fantasía épica
En 2022, Olivia Cooke se unió a uno de los proyectos más esperados de la década: House of the Dragon, precuela de Game of Thrones. Allí interpreta a Alicent Hightower, una figura central en la guerra de sucesión Targaryen. Su versión adulta de Alicent destaca por la sutileza con la que combina ambición política y un profundo sentido de deber, sosteniendo escenas cargadas de intriga y tensión emocional.
Nuevos thrillers y proyectos por venir
Más allá de la fantasía y la ciencia ficción, Olivia Cooke sigue apostando por papeles exigentes en cine independiente y thrillers psicológicos. Ha trabajado en películas de suspenso contemporáneo y tiene varios proyectos en desarrollo, donde continúa explorando personajes femeninos fuertes, imperfectos y emocionalmente complejos.
Una actriz con sello propio
Lo que distingue a Olivia Cooke es su talento para combinar papeles comerciales con historias de autor. Siempre aporta un matiz de humanidad, incluso a personajes aparentemente fríos o calculadores. Gracias a su capacidad para transmitir emoción sin excesos y a su instinto para elegir proyectos retadores, se ha convertido en una de las actrices británicas más solicitadas de su generación.
Películas y programas de TV de Olivia Cooke: un camino de calidad y coherencia
Recorrer las películas y programas de TV de Olivia Cooke es ver cómo una actriz joven construye una filmografía coherente y diversa. Desde series de culto y blockbusters hasta películas independientes que abordan temas difíciles, Olivia demuestra que su talento va mucho más allá de la superficie. Con cada papel, consolida su nombre como sinónimo de interpretaciones honestas, complejas y memorables.
Lee también: ¿Cuántas lunas tiene Urano?