Hablar de las películas y programas de TV de María Pedraza es revisar la carrera de una actriz española que, gracias a su formación como bailarina y modelo, ha sabido conectar con el público a través de proyectos de gran impacto en cine y series. Desde su debut en producciones internacionales hasta liderar dramas y thrillers en España, su trayectoria revela versatilidad, carisma y compromiso profesional.
Formación, danza y primeras oportunidades
María Pedraza nació en Madrid en 1996 y desde niña destacó en danza clásica en el Conservatorio Mariemma. Su cuerpo técnico, disciplina y elegancia la llevaron a ser modelo editorial. Mientras tanto, comenzó a formarse en interpretación, despertando así su interés por la actuación frente a las cámaras.
Amar: llegada a la gran pantalla
Su salto al cine llegó en 2017 con Amar (With You Until the End of the World), donde debutó como protagonista interpretando a Laura. Este film de debut le valió reconocimiento inmediato, revelando su frescura y capacidad para liderar historias dramáticas con carga emocional.
La casa de papel y Élite: fama internacional
Ese mismo año, María comenzó a aparecer en dos series que la lanzaron a la fama:
- En La casa de papel, interpretó a Alison Parker, hija del embajador británico y rehén durante el atraco. Su inocencia y carisma la convirtieron en una de las favoritas de la audiencia.
- En Élite, interpretó a Marina Nunier Osuna, una estudiante cuyo oscuro destino marcó el curso de la trama. Este personaje consolidó su imagen en proyectos juveniles de alto impacto global.
Si fueras tú: retos en formatos digitales
Participó en Si fueras tú, una serie interactiva de RTVE, donde protagonizó múltiples versiones de su personaje. Este formato innovador mostró su capacidad para adaptarse a historias no lineales y tomar decisiones interpretativas diversas.
Toy Boy: thriller y acción apuntan a Netflix
En 2019 fue una de las protagonistas de Toy Boy, estrenada en Antena 3 y luego en Netflix, en donde interpretó a Triana Marín, una abogada que investiga un caso criminal. La serie combinó drama, misterio y erotismo, y su rol le dio visibilidad en el género thriller en España y el mercado internacional.
El verano que vivimos y comedias dramáticas
En 2020 protagonizó El verano que vivimos, un romance dramático ambientado en los 50, donde dio vida a Adela, una joven que revive un amor prohibido a través de cartas del pasado. Este film destacó por su calidad estética y su capacidad para dialogar con la memoria emocional.
Poliamor para principiantes: exploración de la comedia adulta
Ese mismo año se unió a Poliamor para principiantes, junto a Karra Elejalde, interpretando a Amanda, una joven que descubre la complejidad de las relaciones poliamorosas. La película le permitió mostrar otro registro, más fresco, cómico y reflexivo.
Ego y el horror psicológico
En 2021 protagonizó Ego, un thriller psicológico rodado en pandemia, donde interpretaba a Paloma, una joven que descubre a una mujer idéntica en una app de citas. Su actuación fue elogiada por su intensidad y la madurez que transmitía en escenas cargadas de tensión.
Las niñas de cristal y la danza en Netflix
En 2022 lideró Las niñas de cristal, un intenso drama sobre ballet en Netflix, interpretando a Irene, una bailarina que enfrenta presión, envidia y salud mental. Su formación clásica le dio credibilidad y profundidad a un personaje exigente tanto física como emocionalmente.
Awareness y cine de acción
En 2023 estrenó Awareness, un thriller de acción para Amazon Prime Video donde interpretó a Esther, una joven atrapada en una trama de confrontación y superación personal. Este rol demostró que puede sostener proyectos de género con exigencia física y emocional.
Series contemporáneas: Urban, Galgos y Asalto al Banco Central
María ha protagonizado varias series recientes:
- Urban. La vida es nuestra (2023, Prime Video): interpreta a Lola, una joven que escapa de su entorno con aspiraciones musicales y románticas en el sur de España.
- Galgos (2024, Movistar+): interpreta a Jimena, personaje central en el drama urbano.
- Asalto al Banco Central (2024, Netflix): encarna a Maider, partícipe de un atraco ambientado en una España post-transición.
El correo: consolidación en el thriller nacional
En 2024 estrenó El correo, un thriller dirigido por Daniel Calparsoro, donde interpretó a Leticia, una mujer que se involucra en una investigación de blanqueo. El rol reafirma su salto a personajes complejos y adultos en la gran pantalla.
Un futuro que mezcla talento y ambición
La trayectoria de películas y programas de TV de María Pedraza muestra una actriz que se reinventa de manera continua. Desde la danza clásica y la comedia romántica hasta thrillers psicológicos, dramas emocionales y series de acción, su catálogo crece con diversidad y calidad. Además, su talento le permite liderar proyectos frente a y detrás de cámaras, consolidándose como referente del talento español en la era del streaming, y construyendo una carrera global con voz propia y proyección constante.
Lee también: Películas y programas de TV de Olivia Wilde