Inicios en la televisión y salto al cine
Álex González, nacido en Madrid el 13 de agosto de 1980, comenzó su carrera actoral en series de televisión como «Hospital Central», «Un paso adelante» y «Los Serrano». Su primer papel destacado fue en «Motivos personales», donde interpretó a Nacho Mendoza. Este inicio en la pequeña pantalla le abrió las puertas al cine, debutando en 2005 con «Segundo asalto», película por la que fue nominado al Goya como Mejor actor revelación.
Consagración en el cine
Tras su debut cinematográfico, González participó en varias películas que consolidaron su carrera:
- «Una rosa de Francia» (2006): Dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón, donde compartió pantalla con Jorge Perugorría.
- «Luz de domingo» (2007): Bajo la dirección de José Luis Garci, basada en la novela de Ramón Pérez de Ayala.
- «X-Men: Primera generación» (2011): Interpretó a Janos Quested/Riptide, marcando su incursión en el cine internacional.
- «Alacrán enamorado» (2013): Protagonizó esta adaptación de la novela de Carlos Bardem, interpretando a Julián, un joven neonazi.
- «Combustión» (2013): Un thriller de acción dirigido por Daniel Calparsoro, donde encarnó a Mikel.
- «Órbita 9» (2017): Película de ciencia ficción donde compartió protagonismo con Clara Lago.
- «Fuimos canciones» (2021): Comedia romántica basada en la novela de Elísabet Benavent, donde interpretó a Leo.
Éxitos en la televisión
Además de su carrera en el cine, Álex González ha tenido papeles destacados en series de televisión:
- «El Príncipe» (2014-2016): Interpretó a Javier Morey, un agente del CNI infiltrado en el conflictivo barrio de El Príncipe en Ceuta.
- «Vivir sin permiso» (2018-2020): Encarnó a Mario Mendoza, el ahijado y sucesor del narcotraficante Nemo Bandeira, interpretado por José Coronado.
- «3 Caminos» (2021): Serie de Amazon Prime Video que narra la historia de cinco amigos que se conocen haciendo el Camino de Santiago en diferentes etapas de sus vidas.
- «Toy Boy» (2021-2022): Se unió en la segunda temporada interpretando a Leonardo Giallo «El Turco», un empresario vinculado al mundo del espectáculo nocturno.
- «Operación Marea Negra» (2022): Miniserie basada en hechos reales sobre el primer narcosubmarino interceptado en Europa, donde González interpretó a Nando, el protagonista.
- «Desde el mañana» (2024): Serie de ciencia ficción y misterio donde interpreta a Andrés Monreal, un personaje clave en una trama que mezcla elementos sobrenaturales y drama familiar.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Álex González ha recibido varios reconocimientos:
- Premios Goya: Nominado a Mejor actor revelación por «Segundo asalto» (2005).
- Premios Unión de Actores: Nominado a Mejor actor revelación por «Segundo asalto» y a Mejor actor protagonista por «Alacrán enamorado».
- Fotogramas de Plata: Nominado a Mejor actor de televisión por «El Príncipe».
- Premios Men’s Health: Reconocido como Mejor actor de proyección internacional por «X-Men: Primera generación» y como Mejor actor de televisión por «El Príncipe».
- Premios GQ: Galardonado como Hombre del año a mejor actor por «Alacrán enamorado» y «Combustión».
Versatilidad y proyección internacional
La carrera de Álex González destaca por su versatilidad, abarcando géneros que van desde el drama y la acción hasta la ciencia ficción y la comedia romántica. Su participación en producciones internacionales como «X-Men: Primera generación» y su presencia en plataformas como Amazon Prime Video y Netflix han ampliado su proyección más allá de España.
Con una trayectoria sólida y en constante evolución, Álex González continúa siendo una figura destacada en el panorama audiovisual, demostrando su capacidad para asumir roles complejos y conectar con audiencias diversas.